El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña ha informado que ya no será necesario que «las personas que solicitan una valoración de dependencia se desplacen hasta su centro de atención primaria de salud para pedir un informe médico que debe adjuntarse a la solicitud». «Ahora los trabajadores de los equipos de valoración de la dependencia, que deben tramitar esta solicitud, tendrán acceso a estos datos del sistema público de salud desde su ordenador», destacan.
Esto es posible gracias a la interconexión de los sistemas de información social y sanitario y unos microvisores que han creado los departamentos de Salud y Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña. Por un lado, el microvisor salud+social permite que los profesionales de los servicios sociales puedan consultar información relevante del historial clínico orientada a mejorar la atención a las ciudadanía. está orientado a facilitar la consulta de información por parte de los profesionales sanitarios.
Éste es un gran salto cualitativo, en primer lugar, para la ciudadanía, que se ahorrará el trámite de una visita para solicitar al equipo de atención primaria de salud el documento con su información clínica, así como el proceso de digitalización (escaneo) de la documentación. En segundo lugar, para los profesionales de atención primaria de salud, que podrán dedicar el tiempo destinado a esta tarea burocrática a actividades de mayor valor, para los profesionales de los equipos de valoración de la dependencia, que tendrán un acceso más ágil a la información y se ahorrará la manipulación de documentación en papel.
Es una mejora que se traducirá en una reducción de los plazos y que beneficia a un gran número de personas, ya que los equipos de valoración de dependencia atienden a más de 130.000 solicitudes anualmente, entre primeras valoraciones y revisiones.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…