El equipo investigador examinó el impacto del consumo de agua y el estado de hidratación en los cambios que se producen en el rendimiento cognitivo. Para ello analizó a casi 2 000 personas mayores adultas procedentes del estudio PREDIMED-Plus, que además sufrían sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico. Durante dos años de seguimiento observaron los cambios que se producían en su salud cognitiva a partir de una serie de pruebas neuropsicológicas y una evaluación global de su salud cognitiva general.
El estado de hidratación se midió analizando la osmolaridad sérica, que indica la cantidad de sustancias químicas disueltas en el suero de la sangre. Los resultados indicaron que las personas mayores con síndrome metabólico y sobrepeso u obesidad con una pobre hidratación presentaban con el tiempo un empeoramiento de la función cognitiva frente a las bien hidratadas. Esto se observó especialmente en los varones más que en las mujeres.
Estos resultados proporcionan mayor información sobre la relación potencial entre la ingesta de agua, el estado de hidratación y la salud cognitiva. También destaca la necesidad de futuros estudios para seguir investigando el impacto de consumir agua, así como las recomendaciones sobre la ingesta de líquidos y el estado de hidratación a largo plazo para determinar pautas de salud cognitiva.
Este trabajo ha sido realizado por la investigadora postdoctoral Stephanie K. Nishi; Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la URV y Nancy Babio, profesora agregada del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV. Los tres forman parte del CIBEROBN y del IISPV. Este estudio se llevó a cabo en colaboración con el consorcio de investigadores PREDIMED-Plus.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…