El centro de cuidados Arabarren añade a la oferta asistencial de la Diputación Foral para la población alavesa 100 nuevas plazas para personas mayores, 25 de centro de día para personas mayores y otras 25 para personas con discapacidad física severa.
Tras dos años desde el inicio del proyecto y con 15 millones de euros de inversión, en los últimos meses, Arabarren ha completado un proceso de selección de 102 cooperativistas con distintos perfiles para la asistencia sanitaria (medicina, enfermería, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliar de enfermería, auxiliar de farmacia) y social (trabajo social, así como la gestión y administración del centro y el desempeño de labores comunes como cocina, limpieza y lavandería, y mantenimiento.
El calendario de ingresos del centro Arabarren ha comenzado con el primer módulo de 25 plazas del área de psicogeriatría, cuyos ingresos se realizan a razón de dos personas por día (diez semanales). El ingreso al primer módulo de psicogeriatría se lleva a cabo entre el 9 y el 25 de enero.
A continuación, le llegará el turno a la unidad de personas con discapacidad física severa, que acogerá a 25 personas de cualquier edad. En este caso, el ingreso se realizará entre el 26 de enero y el 13 de febrero.
Al segundo módulo de psicogeriatría (también de 25 plazas) se accederá entre el 14 de febrero y el 2 de marzo. Un día después, comenzará el ingreso de las 25 personas que serán cuidadas en el módulo de enfermedad mental envejecida, que concluirá el 21 de marzo.
Del 22 de marzo al 7 de abril le llegará el turno al módulo de 25 plazas para personas mayores con discapacidad intelectual envejecida. Y el proceso concluirá entre el 10 y el 26 de abril con el ingreso de las 25 personas del centro de día para personas mayores con algún grado de dependencia.
IMQ Igurco, como empresa referente en la gestión de servicios sociosanitarios, aporta a Arabarren su experiencia para la implantación de todos los procesos de gestión de atención y administración de la actividad, que se consolidan mediante la aplicación de herramientas informáticas de última generación y de la experiencia acumulada en la atención a personas mayores durante dos décadas.
Arabarren es la primera cooperativa de iniciativa social en la que se implanta el modelo de cuidados Gizarea. Este pone el foco en las relaciones entre las personas que son cuidadas en el centro, familiares y profesionales. El objetivo es aumentar los niveles de bienestar de todos ellos. Asimismo, el nuevo centro de cuidados apuesta por un modelo inclusivo que atiende a diferentes perfiles de usuarios en un mismo recurso asistencial.
Arabarren es una cooperativa de trabajo asociado que nace tutelada por el Grupo Mondragon. Los trabajadores y trabajadoras que integran el equipo de profesionales pueden participar de forma directa y activa en la estructura de gobierno.
La Cooperativa Arabarren pretende consolidar la colaboración público-social, como referente del tercer sector en la prestación de servicios sociosanitarios en Vitoria-Gasteiz.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…