Actualidad

La consejera de Asuntos Sociales de Navarra visita la residencia de personas mayores Amavir Oblatas por su 21º aniversario

La consejera de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu Villafranca, ha visitado la residencia para personas mayores Amavir Oblatas (Pamplona) con motivo de la celebración de su 21º aniversario. En la visita ha estado acompañada por el director de Operaciones de Amavir, Julio González, y por la directora de la residencia, Marián Sainz.

Para conmemorar esta efeméride, el centro ha organizado un variado programa de actividades para todos los residentes, trabajadores y familiares. La jornada ha comenzado con una fiesta en el jardín de la residencia y una divertida sesión de karaoke.

A continuación, ha tenido lugar la visita de la consejera a las instalaciones del centro, para acompañar a residentes, trabajadores y familiares en una fecha tan significativa. Maeztu ha querido felicitar al centro por esta efeméride y ha pedido un aplauso para todos sus trabajadores por su labor en la atención diaria a las personas mayores.

La conmemoración del aniversario ha terminado con una degustación de paella para todos los asistentes.

Accesibilidad, funcionalidad y crecimiento

La residencia Amavir Oblatas, que cuenta con 173 plazas en una superficie de 9.100 metros cuadrados útiles, abrió sus puertas a mediados del año 2003, aunque la inauguración oficial se llevó a cabo el 17 de diciembre de ese año, a cargo del entonces presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina.

Ubicada en el número 5 de la Avenida de Guipúzcoa de la capital navarra, la residencia ocupa lo que en su día fue el noviciado de las Hermanas Oblatas, diseñado por Eugenio Arraiza en 1945 y una obra de arte en sí mismo, catalogado como patrimonio arquitectónico por el Instituto Príncipe de Viana, y que contiene la preciosa capilla original en la cual muchos pamploneses han pasado por el altar.

La rehabilitación realizada, con una inversión superior a los 10 millones de euros y dirigida por los arquitectos Carmelo Fernández Militino y Francisco Javier Tellechea Armendáriz, respetó completamente el aspecto exterior dotando al interior de todas las características técnicas, de acceso y tecnológicas que hacen del centro una confortable y funcional residencia donde disfrutan las personas y sus familias de los servicios ofertados.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace