Actualidad

La Comunidad Valenciana organiza unas jornadas del proyecto TETRA-S sobre formación de profesionales en discapacidad

El Instituto Valenciano de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana (IVASS), adscrito a la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha celebrado unas jornadas de trabajo del proyecto europeo TETRA-S sobre formación de los profesionales del sector de la discapacidad, en las que ha recibido la visita de representantes de las cinco entidades de países de la Unión Europea que participan en dicho proyecto. En concreto, UBUNTU de Bélgica, la Universidad de Évora de Portugal, NARHU de Bulgaria, EUROCY INNOVATIONS de Chipre y ENSA de Italia.

En este proyecto europeo, coordinado por la entidad belga y perteneciente a la convocatoria ERASMUS+, participa personal del área de recursos técnicos y del centro de día Torrefiel, del IVASS, especializado en daño cerebral adquirido.

La directora general del IVASS, María José Rico, ha señalado que el proyecto TETRA-S tiene como objetivo la “formación de educadores, a través de nuevos métodos y recursos educativos, que contribuyan a mejorar las competencias transversales cognitivas de las personas con discapacidad”.

En este sentido, Rico ha subrayado la importancia de dotar a las personas con dificultades cognitivas de “aquellas habilidades y actitudes que les permitan adaptarse al entorno y a la sociedad favoreciendo su inclusión”, y ha explicado que el IVASS “está trabajando en la elaboración de unidades didácticas para la creación de un curso Massive Online Open Courses (MOOC)”.

Este curso online MOOC estará dirigido a profesionales del sector de la discapacidad y será gratuito y de acceso público.

El Instituto Valenciano de Servicios Sociales gestiona más de 42.000 euros del presupuesto del proyecto TETRA-S, que asciende a 246.000 euros. El programa ERASMUS+ y el Fondo Social Europeo se encargan de su financiación.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace