Actualidad

La Comunidad Valenciana invierte 1,2 millones a ayudas para la autonomía de las personas con discapacidad

La vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunidad Valenciana, Susana Camarero, ha convocado las ayudas para la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad, con un presupuesto de 1.200.000 euros destinados a financiar la eliminación de barreras arquitectónicas o la adaptación de vehículos, entre otras acciones.

El objetivo de estas ayudas es facilitar la autonomía a personas con problemas motores o sensoriales y fomentar, así, su inclusión, integración social, autonomía y desarrollo personal.

Según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se trata de prestaciones económicas para el desarrollo personal que abarcan cuatro modalidades distintas: se contempla la financiación de ayudas técnicas y productos de apoyo, y las destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas en el interior de la vivienda y la adaptación funcional del hogar.

Asimismo, se conceden ayudas económicas para la adaptación de vehículos y las dirigidas al transporte para la asistencia a tratamientos y centros asistenciales.

Para la concesión de estas ayudas se valoran diferentes criterios atendiendo a la situación económica, la situación funcional, teniendo en cuenta el grado de discapacidad y grado de dependencia, así como la situación de los solicitantes en relación con el entorno familiar y social.

Ayudas para productos de apoyo, adaptación de viviendas, etc.

Las cuantías máximas concedidas se establecen de acuerdo con el tipo de ayuda. En el caso de las destinadas a la adquisición de ayudas técnicas y productos de apoyo como sillas de ruedas eléctricas, grúas o audífonos, la cantidad puede oscilar entre los 1.200 euros a los 2.100.

Para la eliminación de barreras arquitectónicas en el interior de la vivienda y la adaptación funcional del hogar las cantidades máximas otorgadas son de 2.800 euros en el caso de que la adaptación sea en el cuarto de baño, y 4.000 euros para la supresión de barreras en cualquier parte de la vivienda.

Por último, se conceden 1.500 euros para la adaptación de vehículos de motor y 6 euros al día o 1.440 euros al año para ayudas de transporte para la asistencia a tratamientos y centros asistenciales.

El plazo de presentación de las solicitudes de ayudas personales será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGV y podrá ser formalizada mediante la presentación y cumplimentación del impreso de solicitud que está accesible a través de la sede electrónica de la Generalitat.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace