Actualidad

La Comunidad Valenciana impulsa el sistema de dependencia y discapacidad con una inversión de más de 807 millones

La Vicepresidencia primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunidad Valenciana ha anunciado una inversión de más de 807 millones de euros para impulsar la atención a la dependencia y discapacidad con la mejora de los recursos y la reducción de las listas de espera, así como para promover su autonomía y accesibilidad.

La vicepresidenta primera y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado que “esta inversión histórica refleja el firme compromiso del Consell con las personas más vulnerables garantizando los recursos esenciales», y ha añadido que “es una prioridad también para este Gobierno reducir las listas de espera para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Desde la Dirección General de Dependencia y Personas Mayores se contempla una dotación de 660 millones de euros para la atención primaria y dependencia, frente a los 537 millones asignados en el ejercicio anterior, es decir, un 22 % más respecto a 2024. Se prevé atender a 123.450 beneficiarios e incorporar 10.000 nuevas prestaciones para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y de sus familias.

Mayor accesibilidad y autonomía para las personas con discapacidad

Asimismo, el presupuesto destinado a la atención de personas con discapacidad también experimenta un incremento significativo, con un aumento del 11 % respecto al ejercicio anterior. La partida para 2025 se sitúa en 58.417.180 euros, frente a los 52,6 millones del año anterior.

Entre las iniciativas destacadas se incluyen 6,4 millones de euros destinados a programas que promueven la autonomía personal, cifra que representa un aumento del 7 % (400.000 euros). Asimismo, se contemplan 2 millones de euros para la adaptación de vehículos siniestrados durante la DANA, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad, y desarrollar la Ley de Accesibilidad Universal.

También se incrementa en un 23 % (1.099.020 euros) el presupuesto para gastos de funcionamiento vinculados a la valoración de la discapacidad. Para ello, se ha previsto un plan de choque que permitirá reducir los tiempos de espera mediante un contrato con Tragsa, contribuyendo a una mayor eficiencia administrativa.

Susana Camarero ha puesto en valor este esfuerzo presupuestario que “contribuirá, en mayor medida, a la mejora de la autonomía y accesibilidad de las personas con discapacidad, ya que no es solo una cuestión de recursos, sino de justicia social”.

La titular de Servicios Sociales ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional con la inclusión y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad: “reforzando la atención a quienes más lo necesitan y promoviendo una sociedad más justa y comprometida con los mayores”.

Inversión para un fondo DANA

Además de estas ayudas a la dependencia y discapacidad, la Generalitat ha incluido una dotación para hacer frente a los efectos de la DANA, con una inversión de 21.169.040 euros destinada a un fondo específico de dependencia para los municipios afectados. Esta inversión permitirá conceder 3.798 nuevas prestaciones y realizar 2.367 revisiones, con el fin de dar respuesta a las situaciones más urgentes y vulnerables.

En este contexto, Camarero ha destacado la relevancia de esta medida que “supone una respuesta económica, sobre todo, para quienes han sufrido los efectos de la dana, para apoyarlos y colaborar con la reconstrucción”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Profesionales del ámbito digital y sociosanitario abordan las innovaciones digitales en el ámbito de los cuidados

La Comunidad de Madrid organiza la jornada “Innovación digital en el ámbito de los cuidados”,…

16 horas hace

Los geriatras debaten sobre la relación entre el inflammaging o envejecimiento inflamatorio y los nutrientes

La SMGG, junto a Fresenius Kabi, organizó la “Jornada Inflammaging” para informar a geriatras sobre…

18 horas hace

Análisis de la Ley de la Dependencia en 2024: ¿Hacia un sistema low cost?

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales presentó el XXV Dictamen del Observatorio…

2 días hace

Cuidados familiares: reduciendo su feminización y reclamando un mayor acceso a servicios domiciliarios

La Fundación Pilares analiza la evolución del sistema de cuidados familiares en España, destacando una…

2 días hace

Se inaugura el nuevo Centro de Día de Uruñuela en La Rioja

El Gobierno de La Rioja ha lanzado "Salud cura, Sociales cuida", un modelo para mejorar…

2 días hace

Los aplausos que faltaron y las historias positivas

El 14 de marzo de 2020 marcó un hito. Desde entonces, el sector sociosanitario ha…

3 días hace