Actualidad

La Comunidad Valenciana firma un récord de inversión en el sistema de dependencia con 680 millones en 2024

La Vicepresidencia y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunidad Valenciana ha batido el récord histórico de inversión en el sistema de dependencia con 680 millones de euros en 2024, frente a los 567 millones con los que cerró el ejercicio 2023, según los últimos datos del departamento.

El sistema de atención a la dependencia logra también un máximo histórico en cuanto a número de personas atendidas, que superan ya las 160.000, casi 20.000 más que durante 2023 en toda la Comunidad.

La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asegurado que estos datos “constatan el decidido compromiso del Consell con la dependencia y desmienten de manera categórica que haya cualquier recorte en el sistema de servicios sociales” de la Comunidad Valenciana.

Camarero ha insistido en que las cifras de la dependencia en la Comunidad Valenciana «prueban también el esfuerzo presupuestario realizado por el Consell y su apuesta por el sistema de dependencia, ya que nunca antes un gobierno autonómico invirtió tanto como este Consell en el sistema de dependencia, uno de los pilares fundamentales del Estado del bienestar».

Aumento de la inversión

A la inversión inicial de 520 millones de euros prevista para el sistema de dependencia en 2024, se suma una primera ampliación de crédito de 25 millones de euros realizada por el Consell en marzo y tres más realizadas con posterioridad de 45 millones cada una.

“Es necesario resaltar que este incremento de recursos económicos ha sido financiado exclusivamente con recursos propios de la Generalitat”, ha indicado Camarero. El Gobierno central “apenas aporta un 22 % del gasto necesario a la dependencia valenciana, muy lejos de su obligación de aportar el 50 %”, ha resaltado.

La vicepresidenta ha recordado que “los exiguos recursos que aporta el Estado a la dependencia son una consecuencia más de la infrafinanciación estructural que sufre la Comunidad Valenciana”, situada ente las comunidades autónomas peor financiadas de todo el territorio español.

“Pese a la falta de fondos aportados por el Gobierno, el Consell prioriza sus recursos para que las personas en situación de dependencia incluidas en el sistema reciben una atención digna y de calidad”, ha incidido la responsable de Servicios Sociales.

El sistema de dependencia ofrece atención especializada a través de servicios residenciales o de día o, en su caso, una prestación económica por el servicio que el solicitante y su familia y el profesional de trabajo social acuerdan como mejor recurso para la situación personal del demandante.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace