Según ha señalado el consejero de Políticas Sociales, Familias, Infancia y Natalidad, Alberto Reyero, durante el pleno de la Asamblea de Madrid, las mejoras que se exigirán a las nuevas empresas adjudicatarias irán acompañadas de un incremento en la aportación que realiza el Gobierno regional, que según su estimación podría elevarse de los 56,69 euros actuales a 80 euros plaza por día.
El nuevo acuerdo marco que prepara la Comunidad de Madrid exigirá aumentar las plantillas de personal de atención directa, medida que implicará más médicos, enfermeros, gerocultores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y psicólogos en los centros. Así, la ratio pasaría del actual 0,42 a 0,55.
Entre las novedades que están sobre la mesa figura también la creación de unidades de atención específica que, dotadas con un coordinador de enfermería durante las 24 horas del día, actuarán como enlace entre la residencia y el médico de atención primaria o el geriatra de referencia.
El incremento presupuestario del nuevo acuerdo marco supondrá importantes avances en la alimentación de los residentes. Precisamente, para promover buenos hábitos nutricionales, se fomentará por parte de los centros la constitución de una Comisión de menús que estará integrada por los responsables del centro y un máximo de tres representantes elegidos entre los usuarios y sus familiares.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…