Actualidad

Asispa gestiona el centro para las personas en exclusión residencial con sintomatología leve de COVID-19 de la Comunidad de Madrid

Se vuelve a poner en marcha el centro para las personas sin hogar y familias en situación de exclusión residencial con sintomatología leve de COVID-19 o asintomáticos, situado en el barrio madrileño de Las Tablas. El centro estará gestionado por personal especializado de Asispa, con un equipo multidisciplinar de personal sanitario y social.

El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, ha visitado hoy el hotel, que ya acoge a las primeras personas derivadas de los servicios sociales municipales que, o bien carecen de un lugar donde pasar la cuarentena o están en algún centro residencial o de acogida que no cuenta con capacidad de aislamiento. Este dispositivo de alojamiento de emergencia cuenta con un total de 60 plazas, siete de ellas adaptadas a personas con discapacidad.

Luengo ha explicado que “este centro se habilita para seguir dando respuesta a la emergencia social en esta tercera ola de la pandemia” y ha destacado que “el Gobierno regional seguirá abriendo todos los recursos que sean necesarios para no dejar a nadie atrás en esta crisis”. El consejero ha recordado, además, que desde enero está en funcionamiento el centro de Alcobendas, con 38 plazas destinadas a este mismo fin.

En el hotel, los usuarios permanecen en cuarentena en sus habitaciones y cuentan con cobertura de sus necesidades básicas. En concreto, se realiza un seguimiento diario del estado de salud de cada persona alojada (derivando al sistema público sanitario en caso de requerir una atención especializada) y se les presta una atención social, así como un apoyo de acompañamiento y gestión del tiempo libre.

Una vez trascurrido el tiempo necesario de aislamiento, el sistema público de Servicios Sociales garantiza la mejor solución habitacional posterior para las personas atendidas. De esta manera, la Comunidad de Madrid refuerza de nuevo la atención a los colectivos más vulnerables ante la situación de emergencia a causa del coronavirus, poniendo en marcha nuevos recursos.

La financiación corresponderá a la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, con un coste de 650.000 euros previsto para los próximos tres meses.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace