Con la evidencia científica disponible en la actualidad sobre el efecto protector con la tercera dosis de las vacunas, es necesario extremar las precauciones en aquellos residentes sin inmunidad natural (que no han pasado la enfermedad).
Se recomienda, siempre que sea posible y manteniendo las exenciones ya conocidas
(deterioro cognitivo…), que los residentes usen mascarilla cuando realicen actividades grupales o entren en contacto con otros residentes.
La ventilación continúa siendo uno de los pilares para prevenir contagios. Siempre que el tiempo lo permita deben fomentarse la realización de actividades al aire libre. Además, se garantizarán las medidas de protección adecuadas de los trabajadores de los centros residenciales para evitar riesgos a los mayores.
Si bien no existen limitaciones para las salidas del centro se recomienda:
Las residencias deben continuar promoviendo y proporcionando vacunación para todos sus trabajadores y los potenciales nuevos ingresos.
Las residencias deben mantener un registro actualizado del estado de vacunación de los residentes y los trabajadores.
Los visitantes deben ser valorados a su llegada al centro y se debe prohibir la visita, independientemente de su estado de vacunación, si presentan síntomas de COVID-19 o han sido contacto estrecho de persona infectada.
Se aconseja asesorar a los visitantes sobre las prácticas recomendadas de prevención y control de infecciones que se deben utilizar durante la visita (por ejemplo, necesidad del uso de mascarilla y distancia social).
Con la incidencia actual se recomienda que se realicen cribados periódicos al personal de los centros:
Respecto al suministro de test:
No obstante, los centros pueden, en función de las circunstancias particulares de cada centro, aumentar la intensidad de los cribados.
Además, se recomienda limitar las actividades que requieran la participación de personas de fuera y se debe optar por iniciativas de carácter interno.
Los visitantes, independientemente de su estado de vacunación, deben usar mascarilla durante toda la visita y deben mantener la distancia de seguridad con otros residentes, con otras visitas y con el personal de la residencia.
Si el residente que se va a visitar no tiene inmunidad natural (no ha pasado la enfermedad) y, sobre todo, si el residente no está vacunado, se recomienda que, siempre que sea posible, los familiares antes de las visitas se realicen auto test de antígenos y utilicen mascarilla FPP2.
Si un visitante tiene síntomas de COVID-19 o ha sido contacto estrecho con una persona infectada, no está autorizado para realizar la visita, independientemente de su estado de vacunación.
Los centros pueden ofrecer a los familiares de residentes NO vacunados la realización gratuita de test de antígenos en el centro el día de visita.
Se deben respetar los circuitos establecidos en las instalaciones para facilitar el flujo de visitantes dentro del centro, evitando concentraciones en los espacios no habilitados para las visitas.
Si se produce un brote en un centro que conlleve suspensión de las visitas es imprescindible que esta comunicación con los familiares se potencie e incluya información básica sobre la evolución del brote. Dicha información deberá realizarse diariamente y cuando no dispongan de medios propios, el centro deberá facilitar estos.
En todo caso, se priorizará la videoconferencia para todas aquellas personas cuya capacidad permita este tipo de comunicación.
La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia recuerda que todas las residencias tienen la obligación diaria de contestar a los datos que se les solicitan.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…