Los talleres de formación en el cuidado de personas con alzhéimer para profesionales y familiares, programados por la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia en colaboración con el Centro Alzheimer Reina Sofía, ofrecen tres sesiones de jornada completa para cuidadores profesionales de centros residenciales y centros de día, estudiantes y voluntarios.
Entre las temáticas a abordar figuran la comunicación con la persona con alzhéimer o el desarrollo de las competencias del cuidador para prestar una mejor atención y apoyo.
Además, se van a celebrar otros tres talleres, en este caso de media jornada, específicos para familiares que desarrollan la función de cuidador. En este caso se trabajará en aspectos como la estimulación de estas personas, la capacitación para afrontar sus alteraciones de conducta o la gestión del duelo propio. Estas sesiones están especialmente indicadas para los cerca de 37.000 cuidadores informales que reciben prestaciones económicas vinculadas al cuidado en el entorno familiar por parte de la Administración regional.
Y es que el papel de los familiares es esencial en el establecimiento de las primeras alertas y en la atención y apoyo a estas personas. Se estima que dos de cada diez personas con alzhéimer que se encuentran atendidas por el sistema de dependencia de la Comunidad de Madrid son familiares que reciben una prestación económica vinculada al apoyo familiar. El perfil de estas personas es preferentemente el de mujer (89%) mayor de 55 años (64,1%).
Asimismo, hasta un 60% de las personas mayores en centros residenciales tiene alguna demencia y, entre ellas, de forma mayoritaria alzhéimer, enfermedad que tiene en la edad su principal factor de riesgo.
La inscripción en todas estas acciones formativas es gratuita, y para participar en alguna de ellas hay que realizar la solicitud a través del correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org.
Toda la información sobre fechas de los talleres y programa formativo se puede consultar en la siguiente dirección:
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…