Actualidad

La Comunidad de Madrid invierte 15,6 millones en el centro Mirasierra de Madrid para mayores dependientes

La Comunidad de Madrid contratará la gestión del centro de atención a personas mayores dependientes Mirasierra de Madrid por importe de 15.683.079,83 euros.

Este centro cuenta con un total de 279 plazas: 220 de residencia, 45 de centro de día y 14 de respiro familiar en centro de día. Los usuarios son personas dependientes mayores de 60 años y mayores 55 años afectados por alzhéimer.

El gobierno de la Comunidad de Madrid mantiene actualmente un contrato para la gestión de este centro, cuya cuarta prórroga finaliza el 30 de septiembre de 2020, y tramita este nuevo contrato con el fin de garantizar la continuidad para las personas a las que se les ha asignado una plaza.

El nuevo contrato cuenta con un plazo de ejecución de tres años, desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 31 de septiembre de 2021, y se tramita por procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios.

Criterios de calidad

Respecto a los criterios de calidad, que primarán sobre la oferta económica, se valorará la implantación de un plan anual de actividades de terapias innovadoras aplicadas a los cuidados, contar con un plan de fomento de la participación y la constitución de un comité de ética asistencial o adhesión a uno ya constituido.

Asimismo, se tendrá en cuenta el establecimiento de planes de formación para promover el modelo de atención centrada en la persona. También se tendrá en consideración que se apliquen medidas alternativas a la sujeción, así como la implantación de programas para prevenir y detectar casos de violencia de género entre los usuarios.

Nuevas tecnologías para el cuidado de las persona mayores

La aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la atención a los mayores será otro de los requisitos que se evaluará. Por ejemplo, se valorará el uso de sensores de cama con detección de movimiento y alarma que permita controlar caídas o el establecimiento de un sistema automatizado de llamada o mensaje diario para los usuarios del centro de día que usen el servicio de transporte, con el objetivo de minimizar tiempos de espera.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace