Actualidad

La Comunidad de Madrid inicia un estudio pionero para mejorar la calidad de vida de pacientes con párkinson con tenis de mesa

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el primer análisis en España para determinar de qué manera la práctica del tenis de mesa puede elevar la calidad de vida de personas diagnosticadas con Parkinson. Este estudio, llevado a cabo por el Hospital público de La Princesa desde la Unidad de Trastornos del Movimiento de su Servicio de Neurología, involucrará a 24 pacientes que harán dos sesiones de ejercicio a la semana durante un periodo de seis meses, supervisados por profesionales de la salud y un entrenador especializado.

El párkinson es un trastorno neurológico crónico, degenerativo y debilitante que impacta a más de 150.000 familias en España, segundo lugar entre las patologías neurodegenerativas a nivel global. Hasta ahora, no se ha encontrado ningún fármaco que altere su progreso, aunque las terapias no farmacológicas están ganando una gran relevancia. En este contexto, se ha demostrado que tanto el ejercicio físico como la fisioterapia ofrecen beneficios clínicos en la realización de las actividades cotidianas de quienes padecen esta enfermedad.

Partiendo de esta idea, el Hospital Universitario de La Princesa lleva a cabo esta innovadora investigación en España, en la cual el deporte seleccionado para realizar este estudio es el tenis de mesa, dado que en su práctica se desarrollan tanto la percepción visual y el control motor, como también las capacidades mentales y la memoria.

Participación de profesionales

Un total de 24 pacientes que participan han sido elegidos bajo criterios específicos y realizarán un entrenamiento de dos horas cada semana (distribuido en dos días) durante un periodo de seis meses, adecuándose siempre a su estado físico y orientados por personal sanitario y profesionales formados en tenis de mesa. Se medirá la mejora en sus capacidades motoras, no motoras y cognitivas, lo que contribuirá a un aumento en su calidad de vida.

En la realización del estudio, se ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Jugadores Veteranos de Tenis de Mesa, la cual ha donado las dos mesas de ping-pong. Además, Javier Pérez de Albéniz, un paciente de este centro que padece esta patología y es subcampeón en este deporte, ha colaborado también.

El estudio, «Pimpón Park», ha recibido la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica del centro madrileño, y sus resultados se presentarán en los principales congresos científicos tanto a nivel nacional como internacional.

Referente en España en la enfermedad de Parkinson

Desde el año 2006, la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital de La Princesa se ha convertido en un centro de referencia nacional (CSUR) para la cirugía funcional del párkinson, ante la constante especialización en la atención de esta patología. Anualmente se realizan aproximadamente 30 intervenciones quirúrgicos con el fin de mitigar los efectos de este trastorno neurológico mediante la Estimulación Cerebral Profunda.

Desde la perspectiva de la investigación, este grupo cuenta con uno de los más altos volúmenes de ensayos clínicos en curso en esta área de la Comunidad de Madrid, participando en iniciativas europeas junto a hospitales de diversas naciones.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace