El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, ha anunciado esta iniciativa en el pleno de la Asamblea de Madrid. Con ella, el Gobierno regional quiere minimizar la propagación del virus, especialmente entre los colectivos más vulnerables, y ofrecer un espacio seguro a las personas mayores que residan en un centro donde las condiciones para el asilamiento no sean las adecuadas.
El acceso al recurso se realizará desde los hospitales o residencias que lo requieran, con un período de estancia dependiente de la evolución clínica vinculada al COVID-19 de las personas mayores de 60 años que requieran cuidados y apoyo para las actividades cotidianas. La primera de estas residencias de cuidados COVID comenzará a funcionar la próxima semana, estará ubicada en Canillejas y tendrá capacidad para 80 usuarios.
Se está trabajando para habilitar más recursos en función de las necesidades que vayan surgiendo. El resto de las plazas se gestionarán en otros centros que reúnan las características necesarias para habilitar zonas limpias. Serán espacios seguros y exclusivos, adaptados a las necesidades de quienes hayan superado el proceso agudo de la enfermedad, pero que aún necesiten aislamiento, cuidados y atención personalizada durante su convalecencia. Los usuarios tendrán en ellos habitaciones individuales y contarán con el equipamiento necesario.
Estas residencias de cuidados COVID-19 incluirán los servicios de atención social, sanitaria (atención médica diaria y enfermería), alimentación y ayuda para el cuidado personal de sus residentes, así como otros servicios complementarios como los de limpieza, lavandería y seguridad. El coste económico de un millón de euros durante un periodo de tres meses, se imputará al presupuesto vigente de la Comunidad de Madrid en su apartado de atención a necesidades de emergencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…