Actualidad

La Comunidad de Madrid elimina las limitaciones de número y duración de las visitas a las residencias de mayores

La Comunidad de Madrid ha eliminado las limitaciones de número y duración de los encuentros de los usuarios en las residencias de mayores con sus seres queridos. De esta manera, devuelve esta actividad a la situación existente antes de la pandemia por COVID-19.

Con motivo de la publicación de la nueva Guía de Medidas en Centros Residenciales para Personas Mayores de la Comunidad de Madrid, el director general de Coordinación Socio-Sanitaria, Francisco Javier Martínez Peromingo; y el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Juan José García Ferrer, han visitado el Centro San Camilo (Lares Madrid) para ver, de primera mano, el trato, el cuidado y el cariño que los centros sociosanitarios dan a residentes y familiares.

La actualización del protocolo sobre salidas y visitas de familiares a estos centros, elaborado por la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria y la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, actualiza las medidas incluidas en la guía vigente desde el pasado 4 de agosto. La mayor novedad es la eliminación del límite en el número de visitas y la duración de las mismas.

Se permite el contacto físico

Los residentes vacunados podrán seguir recibiendo a sus seres queridos en sus habitaciones, y los centros deberán facilitar a los familiares la estancia en distintas zonas comunes para realizar las visitas, tal y como sucedía antes de la pandemia. Como norma general, se establece un aforo máximo que consiste en un tercio de la capacidad habitual del recinto dedicado a facilitar estos encuentros. Y, además, se permite el contacto físico, como cogerse las manos (siempre siguiendo los protocolos de lavado de manos), y los abrazos breves entre personas completamente vacunadas y sin contacto cara a cara. En todo momento, se exige que los visitantes lleven la mascarilla y mantengan la distancia de seguridad con otros residentes y sus familiares, y con el personal del centro.

Registro de visitas

En otro orden de cosas, se mantienen las medidas organizativas y de control que permitan conjugar el derecho de los mayores a recibir estas visitas con la seguridad de los residentes y empleados. Así, los centros deberán mantener un registro de las visitas, que seguirán limitadas a dos personas por residente o tres en caso de que alguno de los familiares que acuden tenga dificultades de movilidad. Se recomienda también que no acudan menores o personas que aún no tengan completa la pauta de vacunación, y no se permitirá el acceso a visitantes que hayan tenido contacto estrecho con positivos o tengan síntomas, aunque estén vacunados.

Si alguna residencia tuviera que suspender las visitas, salidas e ingresos debido a un brote, estas deberán facilitar a los residentes los medios para comunicarse a diario con sus familiares. La actualización del protocolo mantiene la recomendación de que tanto los usuarios como los trabajadores que vuelvan a las instalaciones tras un periodo vacacional, aporten una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas a su regreso o bien un test de antígenos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace