Actualidad

La Comunidad de Madrid destina 141 millones al Servicio de Ayuda a Domicilio para personas dependientes

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 140.855.677 euros a través de cuatro acuerdos, distribuidos por áreas geográficas, para el mantenimiento del Servicio de Ayuda a domicilio (SAD) destinado a ciudadanos en situación de dependencia.

Con una vigencia desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, estos contratos permitirán cubrir las necesidades de 25.105 madrileños, de los que 3.601 residen en el norte de la región, 8.185 en el sur, 6.154 en el este y 7.165 en el oeste.

Los beneficiarios son personas en situación de dependencia que tienen reconocido, a través del Programa Individual de Atención (PIA), el Servicio de Ayuda a Domicilio como la modalidad de intervención más adecuada a sus necesidades.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad, a través de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, ofrece cuidado domiciliario y la mejora de la autonomía a ciudadanos dependientes a través de trabajadores especializados contratados por las empresas adjudicatarias.

Por un lado, proporcionan apoyo al aseo, en la movilidad en el hogar, en la limpieza de la vivienda, en la preparación de comidas, en la alimentación, en tareas de mantenimiento básico de utensilios o en el lavado y planchado de la ropa.

Por otro, los profesionales del servicio acompañan en salidas para pasear, para comprar alimentos o en gestiones como acudir a una farmacia, a un centro de salud o a una entidad bancaria durante las horas reconocidas por el sistema de dependencia, evitando además situaciones de soledad.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace