Actualidad

La Comunidad de Madrid aprueba 2,7 millones en 83 plazas para la atención de personas con discapacidad intelectual

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado, en su reunión de este miércoles, el mantenimiento de los servicios que prestan dos recursos sociales a personas con discapacidad intelectual con una inversión de 2,7 millones de euros para 83 plazas.

Por un lado, el Ejecutivo regional dedicará 1,8 millones de euros en 60 plazas de atención especializada por discapacidad intelectual en un complejo situado en el municipio de Aranjuez, de las que 48 corresponden a estancia residencial con centro de día y 12 a centro de día. La duración de la prórroga abarcará desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025.

Los profesionales de este dispositivo, gestionado por la Asociación Aranjuez-Personas con Discapacidad Intelectual, cuidan de ciudadanos de entre 18 y 60 años con afectación profunda o severa con graves trastornos asociados. Los servicios que les prestan son alojamiento, cuidado personal, control y protección, así como atención especializada y rehabilitadora, psicológica y social.

Por otro lado, el Gobierno regional ha autorizado 910.000 euros que permitirá mantener otro contrato de 23 plazas en un centro de día situado en el distrito de Puente de Vallecas, con una duración entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2026.

Gestionadas por la Fundación para la Protección de Personas con Minusvalía (FUNPRODAMI), estas 23 plazas están dedicadas a la atención diurna de personas con discapacidad intelectual ligera o límite, con graves trastornos de conducta, con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años. Allí reciben servicios de estancia diurna con manutención, cuidado personal, control y protección, atención especializada y actividades de convivencia y ocio.

La Comunidad de Madrid tiene actualmente una red pública de más de 21.000 plazas para discapacidad y enfermedad mental grave. De ellas, 14.500 están dedicadas al tratamiento de personas con discapacidad intelectual o física y más de 7.000 para enfermedad mental grave. En 2024 se dedicarán a esta área un total de 419 millones de euros, un 6% más que en 2023.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace