Coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, que se celebrará el próximo 29 de abril, la Cátedra Macrosad Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada (UGR) ha impulsado la I Edición de los galardones embajador/a intergeneracional, unos reconocimientos inéditos, a nivel nacional, y que nacen con el fin con el fin de distinguir el esfuerzo y el trabajo de entidades públicas y privadas, asociaciones y personas físicas, que han sobresalido por su decidida defensa y promoción de la conexión entre personas de distintas generaciones, combatiendo la discriminación etaria.
El jurado, que ha estado formado por tres miembros de la Comisión mixta de la Cátedra; de la que forman parte Guadalupe Martínez, vicedecana de Internacionalización y Transferencia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR, Rosa Bonachela y Lucía González, directora de Desarrollo y directora de Innovación de Macrosad, respectivamente, así como tres profesionales con amplia trayectoria en el campo intergeneracional; como son Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología; Ignacio Chato, miembro de la Comisión de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura y María Jesús González, directora del Centro de Educación Infantil Chacolines Albolote, que forma parte del CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia, ha valorado, por unanimidad, la originalidad, la trayectoria y la ejemplaridad.
La exclusiva gala, que ha estado presidida por Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada y Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, y presentada por Mariano Sánchez, director de la Cátedra, ha contado con un selecto y reducido grupo de personalidades representativas de distintos ámbitos de la sociedad andaluza, como la Junta de Andalucía, ayuntamientos de diferentes municipios granadinos, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), entre otros, que han sido testigos de este pionero evento, que sentará las bases de futuras ediciones y de unos galardones que posicionarán a Andalucía y, en concreto, a la provincia de Granada, como referente intergeneracional a nivel nacional e internacional.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…