El proyecto está centrado en que las generaciones venideras puedan aprender y tener una referencia de la amplia experiencia vital y profesional de los trabajadores de Amavir a través de sus testimonios, que se plasmarán en vídeos de corta duración. Cada vídeo tiene la intención de convertirse en una fuente de inspiración, de servir de guía para otros compañeros.
De esta forma, Amavir continúa la línea iniciada el año pasado con la campaña #EstiempodeUnión, en la se recabaron más de 500 testimonios de los profesionales, familiares y residentes de gran parte de sus centros dando voz a todo aquel que quiso contar su experiencia sobre la pandemia.
El primer capítulo de la serie, titulado “Haz lo que ames”, se centra en la experiencia de Clarines Rodríguez quien, tras trabajar durante 15 años en una residencia Amavir, hace cuatro meses se jubiló. Esta profesional empezó su trayectoria como gerocultora y terminó siendo la gobernanta de la residencia, lo que le ha llevado a vivir muchas y diversas experiencias. Clarines es un ejemplo claro de una profesional que se ha dedicado a los demás, sobresaliendo la labor vocacional. De esta manera, pone de manifiesto la felicidad interior que experimenta una persona cuando desempeña un trabajo que le estimula, le motiva y le llena de ilusión.
En el vídeo, la trabajadora explica que lo que más le ha gustado ha sido “ser los pies y los ojos de los residentes”, tener la oportunidad de ayudar a los mayores en todo lo que ha podido. Además, asegura haber aprendido mucho de los mayores y de todo lo que le han contado a lo largo de su trayectoria profesional.
Esta nueva serie de vídeos serán publicados en el canal de YouTube de Amavir y en las redes sociales corporativas.
Con esta campaña Amavir suma otra gran iniciativa a las ya existentes, como #LaExperienciaEsUnGrado, que trata de dar voz a los mayores que forman parte de las residencias, compartiendo su conocimiento y sabiduría con la sociedad. #AsíSeCocina, donde los residentes comparten su patrimonio gastronómico mostrándonos sus recetas. O #QuéHacemosHoy que desarrolla las actividades que se hacen en los centros. Todos estos vídeos se muestran en la web y redes sociales corporativas.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…