Actualidad

La calidad asistencial de las residencias de Sanitas mantiene la acreditación ISO 9001:2015 por decimonoveno año consecutivo

Las residencias de Sanitas Mayores mantienen por decimonoveno año consecutivo el certificado ISO 9001:2015 gracias a la excelente calidad asistencial de sus centros, además este año se incluye en esta acreditación a todos los centros de día de la compañía. El ámbito de aplicación del Sistema de Gestión certificado es “Atención integral de personas mayores y dependientes en residencias y centros de día” e incluye 66 procesos.

Sanitas Mayores es auditada externamente por Lloyd’s Register siguiendo los estándares del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015. El primer certificado se obtuvo en 2003 y en esta última auditoría son todas las residencias las que han obtenido el certificado, así como todos los centros de día. Este año se ha completado toda la red de centros con la incorporación de la residencia San Martín de Vitoria abierta en 2019 y todos los centros de día.

Esta certificación avala el modelo de atención de Sanitas Mayores, centrado en la personalización, en la promoción de un envejecimiento saludable y en la especialización en el cuidado de personas que viven con demencia. Este certificado pone en valor el trabajo y labor de todos los centros residenciales y centros de día por ofrecer los mejores cuidados y servicios a todos los residentes en una época marcada por la COVID-19.

“En Sanitas Mayores trabajamos por mantener un modelo de gestión excelente en el cuidado de los residentes, trabajamos por ofrecer la mayor calidad de vida a los residentes, además, en los últimos años hemos incorporado un mayor número de servicios asistenciales para cuidar de la salud de todas las personas que viven con nosotros”, afirma Pedro Sánchez Soro, director general de Sanitas Mayores. “En el mismo año que irrumpió la COVID-19 ampliamos nuestros servicios médicos, poniendo a disposición de nuestros residentes videoconsulta con 15 especialidades, un servicio que permite que los familiares se conecten a estas consultas digitales para conocer de primera mano la situación médica de su familiar, una muestra más de la transparencia con la que trabajamos en nuestros centros” añade Sánchez Soro.

Seguro con acceso a centros hospitalarios

En el último año, Sanitas Mayores ha ampliado los servicios asistenciales que ofrecen a sus residentes. Desde el año pasado, los residentes tienen la posibilidad de contar con un seguro que les da acceso a los centros hospitalarios de Sanitas y también a los centros dentales. Además, teniendo en cuenta la realidad actual en la que la esperanza de vida es cada vez mayor, Sanitas Mayores traslada los cuidados de las residencias al hogar para ofrecer un servicio personalizado y modular a través de BluaU Senior. Un asesor de salud elabora un plan personal y realiza un seguimiento de la evolución del estado de salud del usuario, lo que permite anticiparse a ciertas necesidades, además, se ofrece acceso a un número limitado de consultas presenciales a especialistas, así como a servicios a domicilio de podología, fisioterapia o enfermería, y envío de medicamentos desde la farmacia. Gracias a la digitalización los usuarios cuentan con acceso a un médico 24 horas los 365 días al año, y médicos de otras especialidades a través de videoconsulta.

La compañía apuesta por un modelo de cuidados sin sujeciones, ya que existe evidencia científica de que este tipo de cuidado de las personas mayores en los centros residenciales tiene efectos positivos en la salud de estas personas. Otra de las características de los cuidados de la compañía es el uso racional y controlado de los psicofármacos ya que mejora la socialización y el estado físico de los mayores.

Un cuidado centrado en la persona

La compañía puso en marcha este plan en 2003 con el objetivo de construir un modelo estructurado y homogéneo para todas las residencias de la red y, con él, se contribuye a tener unos estándares de calidad que permiten planificar, ejecutar, evaluar y modificar el servicio de atención a los mayores en los procesos relevantes como la acogida, la planificación de cuidados personales, la alimentación, las actividades que se desarrollan en los centros y los tratamientos.

En definitiva, se recoge todo el proceso desde que el residente entra en el centro hasta que deja de pertenecer al mismo, incluye toda la información administrativa y los procesos fundamentales para la prestación del servicio desde los procesos asistenciales relacionados con los cuidados hasta el soporte de mantenimiento y cocina. Y es que cuando una persona ingresa en uno de los centros de Sanitas Mayores, recibe un plan de cuidados personalizado, que elaboran conjuntamente los profesionales del centro: médicos, terapeutas, cuidadores y enfermeras. De este modo, todo este plan es valorado y medido con el firme propósito de que se cumplan los niveles de calidad exigidos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace