Actualidad

La ayuda solidaria no tiene edad

Asispa se suma al movimiento #StopEdadismo en su campaña solidaria navideña. La solidaridad, ese sentimiento al que tanto se apela en fechas navideñas, es mucho más útil si se convierte en acción. Este año, Asispa propone que la acción solidaria se vuelque en la donación de alimentos y juguetes para familias en situación de necesidad, con especial foco en los mayores que sufren discriminación por su edad.

Cada Navidad, Asispa, recoge miles de donaciones en forma de alimentos y juguetes para poder llegar los colectivos más necesitados. Para este año se ha propuesto que el objetivo de esta ayuda sea visibilizar una batalla silenciosa que están librando las personas al envejecer: el edadismo.

Esta palabra, todavía no reconocida ni por la Real Academia de la Lengua Española, es ya una realidad que viven muchas personas en su día a día.

Gran parte de la sociedad considera que, por el hecho de ser mayor, una persona es probablemente más inactiva, lenta, olvidadiza o discapacitada que alguien joven. En la práctica se tiende a apartar, aislar y muchas veces hasta anular a las personas por algo tan natural como es cumplir años. Esta discriminación por causas de edad se reconoce de diversas formas: desde pequeñas conductas como levantar la voz al dirigirnos a los mayores dando por hecho que están sordos, hasta dejar de ofrecer un puesto de trabajo a alguien válido porque ha sobrepasado una determinada edad.

Alimentos y juguetes sin edad

Dada la situación de pandemia por Covid-19 que se está viviendo desde marzo, miles de personas han perdido sus puestos de trabajo y por ello su manera de subsistir. Igualmente, muchas personas mayores se verán beneficiadas por esta ayuda, dada la situación precaria que viven por tener pensiones muy escasas. Por eso, este año, con más urgencia que nunca, Asispa quiere movilizar a las personas que pueden permitírselo para que acerquen alimentos no perecederos a los puntos de recogida de sus instalaciones.

Muñecos, cartas, libros y todos los juguetes, juegos de mesa o regalos también son bienvenidos para esta campaña tan enfocada en llegar a todas las personas sin importar la edad que tengan. Deben ser nuevos y entregarse sin empaquetar antes final de diciembre. Asispa se encargará de la selección, empaquetado y el correcto reparto antes de la festividad de Reyes entre las familias y personas con dificultades económicas.

La donación de juguetes y la de alimentos se pueden depositar en cualquier centro de Asispa. Para aquellas personas que vivan lejos de un centro, deben llamar al tel.: 91 1950 095 donde se les indicará cómo como colaborar.

Radio solidaria

Otra de las iniciativas que se ponen en marcha durante esta campaña solidaria navideña 2020, es una maratón de radio. El 17 de diciembre, Asispa ofrecerá 8 horas de radio, con la colaboración de labarandilla.org, donde la cultura se beneficiará del talento, la experiencia y formación de gente mayor, ya que el objetivo de esta jornada será sensibilizar a la sociedad a través de la radio, sobre la discriminación de las personas mayores por motivos de edad.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace