Actualidad

La acumulación de beta amiloide causa daño cerebral temprano en el alzhéimer

Un informe del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha descubierto que la acumulación de beta amiloide puede, por sí misma, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este descubrimiento, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, ofrece nuevas características sobre cómo se manifiesta esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.

Hasta la fecha, se pensaba que la neurodegeneración asociada al alzhéimer, sobre todo aquella que afecta al lóbulo temporal medial del cerebro, una parte fundamentl para la función de la memoria, ocurría solamente en presencia de dos proteínas esenciales: la beta amiloide y la tau. No obstante, esta nueva investigación indica que la acumulación de beta amiloide puede, por sí misma, provocar daño cerebral y deterioro de la memoria en las etapas iniciales, incluso en ausencia de altos niveles de tau.

El equipo de investigación del BBRC, dirigido por el Dr. Raffaele Cacciaglia, ha llegado a esta conclusión después de trabajar con dos grupos independientes de personas sin deterioro cognitivo. Estos voluntarios, de la cohorte Alfa, promovida por la Fundación “la Caixa”, tiene el objetivo de analizar información mediante resonancias magnéticas de alta resolución y marcadores de la enfermedad. Los hallazgos indican que la acumulación de beta amiloide podría ser un indicativo de cambios estructurales en el cerebro y un posible deterioro de la memoria antes de que aparezcan síntomas evidentes.

“En los últimos años, se han aprobado los primeros medicamentos para reducir la acumulación de beta amiloide en el cerebro de personas en las primeras fases del Alzheimer. Este avance sugiere que intervenir en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, podría ralentizar la progresión de la enfermedad. La beta amiloide parece afectar directamente el hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer”, asegura el Dr. Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC y líder del estudio.

Un avance en la prevención del alzhéimer

El estudio ha analizado muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 personas voluntarias de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa” y ha empleado tecnologías de última generación para capturar imágenes detalladas del hipocampo y otras estructuras del cerebro mediante técnicas avanzadas de resonancia magnética. Además, los datos de los participantes Alfa se han cotejado con la cohorte de validación EPAD, sin síntomas de Alzheimer ni presencia de proteína tau.

El descubrimiento de que la beta amiloide por sí sola puede causar atrofia inicial en regiones críticas del cerebro subraya la importancia de la detección temprana y la prevención. Además, refuerza la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo, antes de que el Alzheimer empiece a manifestarse.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Más Datos Cáncer, espacio pionero de datos sobre la enfermedad en España

En el Día Mundial Contra el Cáncer, se presentó en Madrid "Más Datos Cáncer", una…

8 horas hace

VI Jornada Amavir de Barcelona: «Conectando emociones, el camino hacia la superación profesional y personal»

El 12 de marzo se llevará a cabo la VI Jornada Amavir en Barcelona, con…

12 horas hace

Nuevo Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio

El Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio, creado tras el I Convenio Colectivo,…

1 día hace

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 días hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

4 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

5 días hace