Vereda, que sustituirá en el cargo a Francisco José Núñez Alía, se ha impuesto en las votaciones a la candidatura encabezada por Paloma González, ambas con una gran trayectoria profesional siempre vinculada a la defensa del colectivo de las residencias de personas mayores.
Será de esta forma el primer mandato de Vereda al frente de una organización con 30 años de trayectoria y que representa la suma de todas las personas que forman parte de ella, de los 83 centros, de los más de 7.000 usuarios y de más de 3.200 trabajadores. Asume el liderazgo de un equipo en el que repite gran parte de la junta directiva anterior. De hecho, Francisco José Núñez Alía, el que hasta hoy ha sido presidente de ARTECAM, asumirá el cargo de vicepresidente.
«Afronto este nuevo reto con una gran ilusión y suma responsabilidad, consciente de que hay por delante mucho trabajo por hacer en un momento crucial en el que el sector se juega su futuro”, explicó el presidente elegido, una vez finalizada la asamblea.
Y es que, tal y como sostuvo, las prioridades del sector de las residencias de personas mayores pasan por aplicar los decretos aprobados en materia de Bienestar Social en Castilla-La Mancha, por hacer frente a los sobrecostes que ‘ahogan’ al sector y a la carencia de profesionales en los centros de servicios sociales; un problema que se ve amplificado en el medio rural.
Ante esta realidad, Vereda planteó que sus objetivos serán siempre luchar por la sostenibilidad del sector y por la calidad de vida de las personas mayores de Castilla-La Mancha, y sostuvo que accede al cargo dispuesto a mantener un diálogo permanente y fluido con la administración.
Junta Directiva de ARTECAM
A Juan Carlos Vereda, director en la Residencia San Mateo, en Sigüeza, Guadalajara, le acompañarán en esta nueva andadura Francisco José Núñez Alía, en calidad de vicepresidente, y Rebeca Vargas, en la Secretaría. Actuarán como vocales Antonio Felizola, Esteban Robledo, José Saiz, Amor Pérez, Maximiliano Saiz y Roberto Rodríguez.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…