Fernández, que ya pertenecía a la Junta Directiva, se ha mostrado muy agradecido con la organización por contar con él para esta nueva etapa y, entre sus prioridades, se ha marcado “seguir trabajando para que la Confederación siga como referente en el sector de las personas mayores y que ésta sea de servicio, representación y defensa del colectivo”.
Asimismo, se ha comprometido a “fomentar y defender los intereses asumidos por las organizaciones confederadas” y a “apostar por el desarrollo de CEOMA en los ámbitos territoriales de las distintas Comunidades Autónomas”.
El presidente ha abogado por dar continuidad a los programas y actividades que ya se llevan a cabo, como por ejemplo ‘Desatar’, que tiene como objetivo eliminar las sujeciones en las residencias de mayores o el ‘Movimiento a la vejez… vitales’, una iniciativa que busca colaborar con las instituciones públicas para fomentar un envejecimiento activo y saludable.
Otros programas destacados en los que seguirá centrando sus esfuerzos la entidad son ‘Empresa amigable con las personas mayores’ y ‘Entidad amigable con las personas mayores’. Se trata de un reconocimiento a aquellas compañías y organizaciones que tienen en cuenta a este grupo poblacional no sólo como cliente sino también como parte integrante de la propia organización. Asimismo, la nueva presidencia pretende seguir con otros proyectos como el de ‘Administración pública amigable con las personas mayores’ para llevar la amigabilidad a las instituciones públicas.
El nuevo presidente de CEOMA tiene además como objetivo mantener una “presencia activa” de CEOMA en la Unión Europea a través de AGE Platform Europe, para que “la voz de los mayores españoles se escuche en Europa”.
Fernández sustituye en el cargo a Sabina Camacho, a quien ha agradecido su trabajo y dedicación al frente de CEOMA a la hora de defender los intereses de las personas mayores y tratar de mejorar su calidad de vida a través de distintas iniciativas, buscando sinergias con empresas e instituciones. Camacho continúa formando parte de la Junta Directiva de CEOMA.
El recién nombrado presidente se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense y ejerció la docencia durante muchos años. En la actualidad, es director del Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera, vocal de la Junta Directiva de JUPEN-USO y forma parte de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Además, participa en tertulias sobre temas económicos y socio-laborales en distintos medios comunicación.
A lo largo de su trayectoria profesional, Fernández ha sido miembro del Consejo Escolar del Estado y de su Comisión Permanente, secretario general de la Federación de Enseñanza de USO entre 1985 y 2005 y secretario de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Confederación Unión Sindical Obrera desde 2005 hasta 2013. También ha formado parte de la Junta Directiva de la Asociación para la Racionalización de Horarios en España (ARHOE).
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…