Actualidad

Jornada formativa sobre discapacidad de la Fundación DomusVi

La Fundación DomusVi ha ofrecido una jornada formativa sobre el impacto de la reforma de protección jurídica a personas con discapacidad en el ámbito no sanitario, ley 8/2021, a la que han asistido 130 profesionales del Servicio Gallego de la Salud del Área Sanitaria de Vigo.

 

Jornada formativa sobre discapacidad de la Fundación DomusVi, celebrada en el Auditorio del Hospital Álvaro Cunqueiro, ha sido presentada por el gerente del Área Sanitaria de Vigo y del Hospital, Francisco Javier Puente Prieto y por la jefa del Servicio de Trabajo Social del Área Sanitaria de Vigo, Chus Lago, quien también ha moderado el acto.

La formación ha contado con la participación de Santiago Miguel Cruces, Fiscal Delegado en Galicia para discapacidad; Celsa Perdiz, jefa del servicio de Trabajo Social de Ourense y el equipo forense y de trabajadores sociales de Instituto de  Medicina Legal de Galicia (IMELGA); reconocidos profesionales en diferentes ámbitos que han ofrecido a los asistentes una visión global y multidisciplinar del cambio de ley 8/2021.

Así pues, desde la óptica de la Fiscalía, la intervención directa clínica en hospital y atención primaria, y el IMELGA se han abordado diferentes temas como: la desjudicialización de la discapacidad para generar otras medidas de apoyo más realistas; la nueva ley desde el punto de vista de los beneficiarios y las instituciones que la gestionan y el impacto, oportunidades, puntos sensibles y conflictos éticos y de coordinación que pueden derivarse de dicha ley.

En la jornada también ha participado Javier Jiménez, director de la Fundación DomusVi quien ha cerrado el acto poniendo de relieve la importancia de formación continua en todos los ámbitos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace