Actualidad

Jornada DomusVi sobre el uso terapéutico del ocio en residencias

Los beneficios de permanecer activos durante todo el periodo de la vida es vital para una buena salud. Esta actividad es recomendable en cualquier época de nuestra vida, pero está demostrado que las personas que viven en centros residenciales reciben unos estímulos especiales que les mejora su estado físico y mental.

DomusVi pretende en esta jornada afrontar el valor de las actividades e Ocio y tiempo libre que se realizan en las residencias de mayores, así como a l@s profesionales que las llevan a cabo día a día.

En esta ocasión D. Quico Manyós, educador social y director de Dignetik y asesor de buenas prácticas e implementación de ACP para el Departamento de Trabajo y Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña nos hablará de estrategias para el desarrollo de actividades en residencias: Creatividad y atención centrada en la Persona. 

Habrá una mesa redonda en la que asistirán técnicos en actividades socioculturales de diferentes centros de DomusVi donde explicarán actividades de ocio y tiempo libre innovadoras, así como sus respectivos resultados terapéuticos. Contaremos con Maribel Mata, Laura Precedo, María Fernanda Gómez , Iratxe Rodríguez, Lucas Lahera y Carlos Amores.

Por último el Dr. Fini Pérez, hará una presentación sobre terapias no farmacológicas.

Inscripciones e información

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace