Jesús Norberto Fernández, nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha nombrado a Jesús Norberto Fernández Muñoz nuevo presidente en la Asamblea Electoral de la PMP, que ha tenido lugar este lunes. Fernández Muñoz coge el testigo de Lázaro González García, al frente de la organización los dos últimos años.
En su primer discurso, el nuevo presidente expresó su agradecimiento a la Asamblea y a la Junta Directiva por el nombramiento y la responsabilidad depositada en él. Fernández ha reconocido que asume el cargo con el compromiso firme de defender los derechos de los casi 10 millones de personas mayores en España y abordar los desafíos más urgentes que enfrenta este colectivo.
Entre los principales retos que destacó se encuentran la lucha contra la soledad, un problema creciente con un fuerte impacto en la salud física y mental de los mayores. También subrayó la importancia de reducir la brecha digital, garantizar unos ingresos suficientes, asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y mejorar la atención sanitaria, especialmente en lo que respecta a las listas de espera y la falta de recursos. Además, puso el foco en la lucha contra el edadismo y el maltrato, así como en la necesidad de reforzar los servicios de cuidados de larga duración.
Fernández también reconoció el trabajo de sus predecesores, Ángel Rodríguez Castedo y Lázaro González, destacando sus esfuerzos para consolidar la PMP.
“Desde la fundación de la Plataforma y a lo largo de estos últimos años he podido conocer de cerca sus acciones y proyectos y estoy convencido de que mi experiencia en el ámbito de las personas mayores, vuestro apoyo y mi fuerte compromiso, nos permitirá impulsar y agrandar aún más nuestra gran plataforma”, afirmó.
Asimismo, en este sentido, Jesús Norberto ha recalcado que “hoy, más que nunca, nuestra voz debe ser escuchada” y ha añadido, que “somos una generación que ha construido este país, que ha trabajado duro y que ha aportado su sabiduría y experiencia, así que no podemos permitir que se nos margine, que se nos ignore o que se nos nieguen los derechos que nos corresponden”.
Licenciado en Pedagogía y Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Fernández ha dedicado 46 años de su carrera al servicio público como funcionario del cuerpo técnico superior de la Seguridad Social. Su especialización ha estado centrada en la planificación y gestión de programas dirigidos a personas con discapacidad, mayores y beneficiarios de la Ley de Dependencia.
Además, ha ocupado cargos como director del centro base y subdirector provincial de personas con discapacidad en La Coruña, además de director provincial del IMSERSO en Cáceres. Desde 1988, ha desempeñado diversas funciones dentro del IMSERSO, liderando programas de personas mayores, vacaciones, termalismo, residencias, centros de día y servicios de atención domiciliaria.
Su trayectoria también incluye ser miembro organizador de la 2ª Asamblea Mundial del Envejecimiento y coordinador de los Informes Bienales sobre las personas mayores en España, de la Estrategia de envejecimiento activo y buen trato a las personas mayores y del Consejo Estatal de Personas Mayores.
GESAD, la herramienta de referencia en la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD),…
Representantes del Gobierno de Cataluña visitaron el centro Sant Gabriel para evaluar el modelo de…
Ballesol participará en una mesa de diálogo sobre cuidados el 5 de marzo, organizada por…
El informe de la Fundación Grünenthal revela que el dolor crónico impacta gravemente el bienestar…
La neuromodulación transforma el tratamiento de enfermedades neurológicas mediante estímulos eléctricos o químicos, mejorando la…
José Manuel Ribera Casado enfatiza la importancia del autorrespeto y la autoestima en el envejecimiento,…