Actualidad

Isabel Diaz Ayuso muestra su apoyo al sector sociosanitario en los Premios SUPERCUIDADORES

El acto de entrega de los Premios SUPERCUIDADORES se celebró, el pasado martes, en la Real Casa de Correos de Puerta del Sol 7, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, con la asistencia de la presidenta del ejecutivo Isabel Díaz Ayuso; la consejera de Familia, Juventud y Políticas Sociales, Concepción Dancausa; y del director general de Mayores, Juan José García Ferrer, entre otras personas del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Isabel Diaz mostró su apoyo al sector sociosanitario en los Premios SUPERCUIDADORES 2022 y puso el foco en aquellos cuidadores invisibles y profesionales que dedican su vida al cuidado de personas mayores y dependiente: «Siempre hay que destinar más investigación y más recursos para aquellas personas que necesitan ayuda extraordinaria».

La presidenta regional mencionó las medidas que la Comunidad de Madrid está poniendo en marcha para mejorar el sistema de cuidados como, por ejemplo, impulsar los servicios de proximidad con el refuerzo del servicio de ayuda a domicilio, los centros de día o la implantación de la teleasistencia avanzada, que lograrán eliminar la lista de espera en los cuidados en el hogar.

Ya junio de este año, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid organizó un simposio sobre atención domiciliaria y transformación digital, donde se analizó cómo la transformación digital permite que las personas mayores y en situación de dependencia puedan vivir con en sus domicilios con seguridad y calidad de vida. Encuentro al que Grupo SENDA prestó su apoyo para la realización del mismo.

Reconocimiento a los cuidados

SUPERCUIDADORES ha entregado sus galardones anuales a cuatro cuidadoras y dos cuidadores, así como a 24 entidades y empresas de toda España, elegidos de entre 209 candidaturas. También ha otorgado tres Menciones de Honor.

Las cuidadoras y cuidadores galardonados son: Eva Machuca Cuesta, Francisco Eduardo Jiménez Mora (Paco Mora), Lucía Guerra Muñoz, Mariela Bejerano Pérez, Miguel Ángel Márquez López y Tannia Yulima.

Las entidades reconocidas son: AGBAR, Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía​, ALLIANZ Partners​, ASISTED​, ASPACE Asturias​, Ayuntamiento de Bilbao-Área de Acción Social, Ayuntamiento de Madrid-Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, BALLESOL​, Capital Radio​, CASTILLA-LA MANCHA MEDIA, CEAFA​, CORRESPONSABLES​, CUIDUM, DKV Seguros​, Federación Española de Diabetes , FEPAMIC, Fundación Síndrome de Down de Madrid, Fundación Social District (Músicos por la Salud)​, GEROSOL Asistencia​, ILUNION Hotels​, La Psicóloga en casa, MiResi​, Mutua Universal​ y SERMADE.

Formación de los cuidadores

En las intervenciones previas al comienzo del acto de entrega, presentado por la periodista y locutora de radio, especializada en el sector de los cuidados y las personas mayores, Juani Loro, se puso especial énfasis en el reconocimiento, ayuda y formación con la que deben contar los cuidadores.

Rafael Puyol, presidente de UNIR, resaltó “la alta demanda de cuidadores para atender las necesidades, sobre todo, de las personas mayores, dadas las perspectivas y evolución demográfica de la pirámide poblacional, así como la necesidad de formar a los cuidadores para ofrecer servicios de cuidado de calidad”.

Carlos Ponz, vicepresidente europeo de INDAS y patrocinador global de los premios, explicó el apoyo que su entidad está dando a los cuidadores mediante el Club de Cuidadores creado y la realización del “Manual del Cuidador”, en estrecha colaboración con SUPERCUIDADORES, entregándose un ejemplar a todos los premiados.

Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES, subrayó los tres aspectos clave en los que su empresa está trabajando para ayudar a todos los cuidadores, tanto familiares como profesionales, como son la Visibilidad, la Actitud y la Aptitud. En este sentido, enumeró las numerosas acciones e iniciativas realizadas al respecto entre las que expuso el cortometraje “MUY FUERTE”, patrocinado por SUPERCUIDADORES, y cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad de que todos tenemos que ser cuidadores de aquellos que nos necesitan. También enumeró las numerosas acciones realizadas para la formación de cuidadores en actitudes y técnicas, que le ha otorgado el que su empresa sea centro de formación CUM LAUDE y haya obtenido numerosos reconocimientos.

Premios por categorías

En la categoría de “cuidador familiar” se concedió el primer premio a Paco Mora, por su relato “¿Y ahora qué?”. El primer accésit se lo llevó Eva Machuca Cuesta y el segundo accésit fue para Lucía Guerra. A todas ellos se les galardonó por el cariño y la fuerza demostrada en su labor de cuidar.

En la categoría de “cuidador profesional” se otorgó el primer premio a Miguel Ángel Márquez López, por su relato «Una trayectoria al servicio del cuidado personalizado». El primer accésit fue para Mariela Bejerano Pérez, cuidadora de ASISTED; y el segundo accésit fue para Tannia Yumila Olivo, una cuidadora de una población rural de Ecuador. A todos ellos se les premió por la entrega y capacidad contrastada en su trabajo.

En la categoría de “Asociaciones, fundaciones, ONGs y Tercer Sector” se distinguió entre las entidades de ámbito local y las de ámbito nacional. Con relación a las de ámbito local, el primer premio fue para FEPAMIC Córdoba, por su programa «Cuidando contigo, cuidando de ti» un ejemplo de eficacia y eficiencia para la igualdad, integración e inclusión social de las personas con discapacidad. También se reconoció la labor de ASPACE Asturias y la de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, con el primer y el segundo accésit, respectivamente. Entre las entidades de ámbito nacional, la candidatura ganadora fue para la Federación Española de Diabetes, por sus iniciativas «Premios FEDE» y «Programa KIDS». El primer accésit fue para la Fundación Social Distric (Músicos por la Salud) y el segundo accésit para la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA).

En el “Sector Sociosanitario”, el primer premio fue para ASISTED, por sus más de 40 años gestionando profesionalmente la atención y asistencia de personas dependientes en sus domicilios, a la vez que se preocupan por las personas cuidadoras, y las candidaturas presentadas por GEROSOL Asistencia y CUIDUM fueron galardonadas con el primer y el segundo accésit, respectivamente.

En el “Sector Asegurador”, se reconoció el programa «Family Care-Cuidamos de los que más quieres», de Allianz Partners con el primer premio. Mutua Universal fue premiada con el primer accésit y DKV Seguros con el segundo accésit. Se valoraron las acciones, productos y servicios dirigidos a cuidar a las personas mayores o con alguna discapacidad o dependencia, así como las políticas de Responsabilidad Social, especialmente con las personas mayores o dependientes.

En la categoría de “Empresas”, fue BALLESOL la que se llevó el primer premio, por su innovador programa educativo «El Talento de la Senectud». ILUNION Hoteles y AGBAR también fueron galardonadas con el primer y el segundo accésit. En cuanto a las PYMES y startups obtuvo el primer premio miResi, por su comparador de residencias geriátricas en España, seguido de La Psicóloga en Casa y de SERMADE, que obtuvieron el primer y segundo accésit respectivamente. Todas ellas por sus acciones y políticas dirigidas a cuidar a las personas mayores, con problemas de movilidad y a otros colectivos vulnerables.

Los Premios SUPERCUIDADORES también reconocieron a los “Medios de comunicación”. La candidatura presentada por CORRESPONSABLES, como referente iberoamericano en periodismo y comunicación de la Responsabilidad Social, de la Sostenibilidad y de la Agenda 2030 (ODS), obtuvo el primer premio. El primer accésit se lo llevó CASTILLA-LA MANCHA MEDIA, por su programa “Héroes Anónimos” y el segundo accésit fue para Capital Radio, por sus programas “Tercer Sector” y “Todos Seguros”, dirigidos por el periodista Miguel Benito.

En la categoría de “Administraciones e Instituciones Públicas” el primer premio en esta categoría fue para la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, por el Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), un servicio público proactivo y comprometido con sus más de 250.000 usuarios. El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid se llevó el primer accésit por su aplicación móvil «Madrid te acompaña», mientras que el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao obtuvo el segundo accésit por Zaintzea, el centro municipal de apoyo a las familias cuidadoras.

Menciones de Honor

El Jurado de los premios también concedió tres Menciones de Honor.

La primera Mención de Honor fue para la Asociación la Barandilla, por su “Programa de atención y prevención del suicidio”, ayudando a través de su teléfono 911 385 385 a que miles de personas se sigan aferrando a la vida, siendo la entidad en España que probablemente más ha ayudado a prevenir el suicidio.

La segunda Mención de Honor fue para la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, por la creación de “La Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores”, un proyecto de responsabilidad social, que desde 2016, forma parte integral de la Universidad y cuya misión fundamental es ayudar a los cuidadores para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

La tercera Mención de Honor fue para el relato “Carta a mi hija”, escrito por la cuidadora familiar María Jesús Crespo Reig, reconociéndose la entrega, el cariño y la capacidad demostrada en la labor como cuidadora de su hija con Encefalomielitis Miálgica y Síndrome de Fatiga Crónica.

  • Todas las imágenes del evento están disponibles en: Google Drive

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace