Actualidad

Ione Belarra reafirma su compromiso por reforzar las políticas de cuidados desde el Imserso

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, presidió el pasado lunes la sesión ordinaria del Consejo General del Imserso, que aprobó los objetivos y líneas de actuación que se impulsarán durante 2021. En su discurso de apertura, subrayó la importancia de comenzar su mandato acudiendo a la sede del Imserso, que «es y será una herramienta clave en la articulación de los compromisos de Gobierno: el desarrollo del estado social y el refuerzo de las políticas de cuidados».

En concreto, la ministra hizo referencia al compromiso de desplegar el Plan de Choque en Dependencia, la acreditación de calidad de los servicios residenciales y el impulso de las políticas ligadas al envejecimiento activo y saludable, los cuidados y la protección de las personas mayores y con discapacidad.

El Consejo General del Imserso también contó con la participación del secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, como vicepresidente primero, y el director general del Imserso, Luis Barriga, en calidad de vicepresidente segundo.

Principales líneas de actuación

A lo largo de la sesión se presentaron los elementos principales del Informe sobre el cumplimiento de los objetivos y líneas de actuación del Imserso en 2020, año en el que sobre una planificación inicial de actuaciones previstas, la institución tuvo que adaptarse y reaccionar constantemente a la situación de pandemia.

En este sentido, se destacó la constante puesta a disposición de otros ministerios (especialmente el de Sanidad) y de las comunidades autónomas, de todas las capacidades del Imserso como su infraestructura, el personal de los centros o la asistencia técnica. Los principales ejes de actuación en 2020 giraron en torno al impulso de la Mesa de Diálogo Social para Servicios Sociales y Dependencia (MDSSD), la participación directa en la elaboración y negociación del Plan de Choque en Dependencia y en el diseño del Componente 22 de los Fondos Para la Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objetivos 2021

Entre los objetivos para 2021, destaca:

  • Refuerzo sin precedentes en materia de personal.
  • Consolidación de la tarea esencial de ordenación de la contratación, que se lleva realizando desde hace dos años y que está cristalizando por fin en un escenario de normalidad.
  • Abordaje de la revisión de los contenidos y atenciones prestados en los centros del Imserso (reforzando la labor de innovación social de los Centros de Referencia).
  • Recuperación del ritmo normal de actividades importantes como las de Turismo y Termalismo, siempre en función de la evolución de la situación sanitaria.
  • Mejora de los tiempos de gestión de las Pensiones no Contributivas (PNC) que gestionan las comunidades autónomas.

Toda la actividad prevista para 2021 está vertebrada por el impulso decidido de un nuevo modelo de cuidados, que se desarrolle en un escenario inclusivo de “desinstitucionalización” y de atención integral y centrada en las personas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

2 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

23 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace