Cerejido asume este nuevo reto con gran responsabilidad: “Es un momento especialmente sensible para el sector de atención a las personas mayores y en situación de dependencia. Trabajaré para conseguir que el sector tenga el reconocimiento que se merece. También espero contribuir a facilitar a nuestros socios los recursos que nos exige la nueva situación a la que nos enfrentamos”. Para ello, cuenta con “un gran equipo y un histórico de un gran trabajo”.
Desde su experiencia, toda crisis implica una oportunidad de cambio y mejora. Por ello, Cerejido asegura que “es tiempo para impulsar cambios que nos permitan ofrecer servicios aún mejores para dar respuesta a las necesidades a las que nos enfrentamos”.
Como nueva directora general de Amade, a corto plazo se plantea fortalecer la oferta formativa dirigida a los asociados “y crear un espacio de crecimiento para todos generando sinergias y uniendo esfuerzos”. A medio plazo, Cerejido se propone contribuir al crecimiento de la asociación. “Son muchos los centros que atienden la dependencia y que operan en Madrid, que aún no se benefician de ser socios de Amade”, concluye.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…