Actualidad

Informe sobre las necesidades de los mayores y fomentar el envejecimiento activo en la Comunidad de Madrid

En la inauguración de la Jornada ¿Cómo cuidamos a nuestros mayores?, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha anunciado que la Comunidad de Madrid llevará a cabo un extenso estudio entre un gran número de personas mayores con el objetivo de comprender a fondo su situación y todas sus necesidades. Dávila ha explicado que esta iniciativa forma parte del nuevo Plan regional de Envejecimiento Activo, en el cual participan más de 400 profesionales y entidades para fomentar la participación activa de los mayores en la sociedad y promover su máxima autonomía, según informa la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad.

La visión de expertos y partidarios será parte de esta iniciativa, y dará como resultado un mapa interactivo de los servicios y activos destinados a fomentar el envejecimiento activo y prevenir la dependencia. Además, se establecerá un sistema para monitorear constantemente la opinión de las personas mayores, permitiendo así actualizar y renovar las acciones propuestas en cada área, garantizando la cobertura de diversas necesidades y situaciones.

Los avances en los que trabaja el Ejecutivo autonómico en pro de este colectivo, de los que habló Dávila, vieron la luz en el Debate del Estado de la Región la semana pasada e incluyen la edificación de 40 nuevas residencias y centros de día para el año 2030; la implementación de la Teleasistencia Avanzada; el incremento en un 50% de las ayudas económicas del sistema de dependencia para facilitar la elección del servicio más adecuado a las necesidades individuales; y el aumento del 40% en la plantilla para una resolución inmediata de los expedientes en situaciones de cuidados paliativos, en un plazo de 90 días para personas mayores de 90 años y 10 días después del alta hospitalaria.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

2 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

23 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace