El centro alberga 5 unidades de convivencia independientes, que forman parte de un nuevo modelo de atención que busca mejorar la calidad de vida de los residentes. Se basan en un modelo asistencial de calidad que pone en el centro a las personas y favorece su autonomía y autoestima.
Son espacios en los que conviven un grupo reducido de personas, de entre 14 y 21 residentes. La arquitectura, decoración y rutinas intentan asemejarse al máximo a la vida en el hogar, que las personas se sientan como en casa. Este planteamiento busca fortalecer las relaciones sociales mediante grupos reducidos y flexibles en los que la personalización de la atención profesional es el pilar central.
Otra característica importante de las unidades de convivencia es que el personal de atención directa pasa a formar parte de cada unidad, lo que fomenta la estabilidad, la cercanía en el trato y las relaciones de confianza entre las personas mayores y los profesionales dedicados a su cuidado.
Como valor diferencial del centro es la calidad humana y profesional de las personas que integran su plantilla. Para la selección de personal, además de valorar la formación y trayectoria profesional, se ha tenido en cuenta la vocación de cuidado y servicio a la comunidad de personas dependientes. El centro cuenta, entre otros profesionales, con psicólogos, nutricionista y un equipo de cocina propio que elabora menús saludables que se adaptan a las necesidades de alimentación de cada persona.
La residencia, gestionada por el Grupo Instituto Gerontológico, de 40 años de experiencia en asistencia y cuidado de las personas mayores, cuenta con seis residencias y un centro de día. Todas sus residencias, ubicadas en en Asturias, Galicia y Cantabria, están certificadas con sellos de calidad ISO.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…