Actualidad

IL3 responde a la demanda del mercado laboral sanitario con un postgrado de alta cualificación en emergencias

El mercado laboral demanda profesionales cualificados para dar respuesta a la importancia de contar con una atención sanitaria de calidad, con los profesionales mejor formados y los medios necesarios para dar cobertura a toda la población. Por eso, el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona (IL3) pone en marcha el Postgrado en Coordinación y Gestión de Urgencias y Emergencias Sanitarias.

Se trata de un postgrado impartido 100 % online por docentes de gran prestigio, que se encuentran en activo en el ámbito de las urgencias y emergencias. Es un curso propio de 30 ECTS diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, que se desarrollará entre el 2 de noviembre de 2021 y el 10 de mayo de 2022.

De esta manera, actuar con la mayor eficacia en el menor tiempo posible y dar una respuesta óptima a las necesidades de los pacientes es más preciso si cabe ante la creciente preocupación de la sociedad por su salud.

Formación eminentemente práctica

Gracias a su enfoque práctico, los alumnos recibirán la formación adecuada para poder intervenir en diferentes situaciones de emergencia sanitaria.

¿Qué materias se imparten?

  • Estructura organizativa y elementos básicos de la gestión de un centro de emergencias.
  • Proceso de actuación en la fase de alerta de la emergencia.
  • Tipos de respuesta delante de la emergencia: coordinación de los diferentes recursos.
  • Consejos sanitarios en la atención telefónica. Gestión de la activación de códigos de patologías tiempo-dependientes.
  • Aspectos legales en la coordinación de urgencias y emergencias sanitarias.
  • Comunicación telefónica y gestión del estrés de los profesionales en los centros de emergencias.

Este postgrado está pensado para profesionales sanitarios que deseen adquirir un conocimiento en profundidad de las características y problemáticas de los centros de coordinación. Profesionales que quieran desarrollar las competencias necesarias para identificar los circuitos y protocolos internos, clasificar el nivel de emergencia y actuar con la mayor eficacia en el menor tiempo posible.

Ficha técnica

  • Curso: Postgrado en Coordinación y Gestión de Urgencias y Emergencias Sanitarias.
  • Modalidad: 100 % online.
  • Fecha: Del 2 de noviembre de 2021 al 10 de mayo de 2022.
  • Más información: IL3-UB
REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace