Categorías: Actualidad

III Reconocimientos Zardoya Otis “Por un mundo sin barreras”

Los cuatro ganadores del III Reconocimientos Zardoya Otis “Por un mundo sin barreras” serán anunciados en la gala de entrega que se celebrará el próximo 18 de noviembre. Tras una ajustadísima votación, se fallaron los ganadores de esta tercera edición de los premios: dos en la categoría Áurea y dos en Ascentia, que serán galardonados con 3.000 euros cada uno.

Mercedes Gutiérrez, directora de Marketing, Comunicación y Negocio Sostenible de Zardoya Otis, condujo la sesión en la que los miembros del jurado fallaron estos terceros galardones “Por un mundo sin barreras”. En el transcurso de la reunión, los miembros del jurado comentaron las últimas novedades y proyectos dentro del mundo de la discapacidad y algunas experiencias personales como la de la atleta Desirée Vila, diploma en los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio.

Los miembros del jurado João Penedo, consejero delegado, y Javier Barquín, director general de Zardoya Otis, se han mostrado muy comprometidos con los galardones. Asimismo, remarcaron la importancia y el crecimiento de estos premios, que durante esta edición han superado las 70 candidaturas. También destacaron el compromiso de Zardoya Otis por la eliminación de barreras, físicas y de cualquier otra naturaleza, tanto en su día a día como con múltiples iniciativas como estos reconocimientos.

Origen de los premios

En el verano de 2019 se daban a conocer los Reconocimientos Zardoya Otis “Por un mundo sin barreras”, unos galardones concebidos para reconocer el esfuerzo de personas y entidades que trabajan por la eliminación de todo tipo de barreras en nuestra sociedad. Dos años y una pandemia después, la tercera edición de estos premios, que se han convertido en una referencia en el ámbito de la discapacidad, ha triplicado el número de candidaturas respecto al primer año, haciendo cada edición más difícil la elección de los cuatro ganadores.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace