Actualidad

Ibernex desarrolla una solución de rondas que evita el contacto físico

Ibernex desarrolla una solución de rondas para evitar el contacto físico de los profesionales de los centros sociosanitarios con los pacientes y residentes. Este  control de rondas mejora la efectividad y el seguimiento de las rondas de los trabajadores del centro de una manera ágil y precisa.

La solución de rondas de Ibernex resuelve situaciones ante la problemática de seguridad e higiene que genera la Covid-19. El sistema permite controlar y definir las rondas que realiza el personal sanitario en las instalaciones. Simplemente hay que colocar tags en las habitaciones y realizar lecturas de los mismos mediante un dispositivo móvil que tenga instalada la App. Los trabajadores podrán dejar constancia de sus movimientos por el centro sin la necesidad de contacto físico.

El sistema de control de rondas resulta básico en aquellos centros donde existe una gran rotación de trabajadores por distintas áreas o habitaciones, ya que permite tener centralizado en un único punto y, a través de una sola licencia, el registro de rondas de sus empleados y la información que hayan detallado en cada zona a examinar.

También permite realizar un seguimiento de aquellos trabajadores que están en contacto con pacientes contagiados con Covid-19 y se pueden definir puntos de limpieza del centro donde el personal podrá dejar constancia de su paso sin necesidad de contacto físico, asegurando así la máxima higiene y seguridad que se exige hoy en día.

El sistema permite enviar informes e incidencias al centro de control en tiempo real

Los servicios de rondas ofrecidos en centros hospitalarios y residencias de mayores tienen que contar con una solución que les permita identificar y guardar el recorrido de cada persona y cada paso de ronda de manera cómoda y efectiva, además de registrar las incidencias que puedan surgir de manera inmediata, asegurando así un control absoluto de la actividad de los trabajadores y una mejora en su productividad.

Principales funcionalidades del control de rondas

Las principales funcionalidades del control de rondas diseñado por Ibernex son las siguientes:

– Identificar y guardar el recorrido de cada trabajador que realiza la ronda. La solución utiliza tecnología NFC en tags que se colocan en los puntos a examinar y registrarán el paso por cada una de las zonas de los recorridos a examinar en tiempo real a través de dispositivos móviles.

– Registrar incidencias que puedan surgir. El sistema permite el registro de incidencias desde un smartphone a través de la App y la gestión de las mismas.

– Guardar la información detallada. Si el smartphone con la aplicación de rondas está conectado a la red, todos los datos generados se mandan en tiempo real al puesto de control. Si no, los datos de ronda se almacenan y se descargan en la próxima conexión.

– Genera informes detallados de las rondas. La solución identifica y guarda el recorrido de cada persona y la información detallada de cada paso de ronda, elaborando informes personalizados sobre las rondas e incidencias detectadas.

7 ventajas del control de rondas de Ibernex

Las ventajas de la implementación de la solución de control de rondas de Ibernex son las siguientes:

– Incremento en la efectividad de rondas

– Registro preciso y en tiempo real de las rondas

– Mejora en la productividad de los servicios

– Acorta tiempos

– No se duplican tareas

– Reducción de tiempos en la solución de incidencias

– Se evitan gastos adicionales de operatividad

– Mejora de la gestión del trabajo

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

2 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

23 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace