Actualidad

Homenaje a las auxiliares de ayuda a domicilio de ASISPA durante la pandemia.

La Junta municipal del Distrito de Salamanca del Ayuntamiento de Madrid quiso rendir homenaje al conjunto de auxiliares a domicilio que han atendido a las personas mayores y dependientes durante los momentos más duros de la pandemia.

 Durante el evento que tuvo lugar el 25 de marzo en el Centro Cultural Buenavista, el actor, cantante y humorista Pablo Carbonell ofreció un recital de temas acústicos agradeciendo a las auxiliares su gran labor. Tenemos que resaltar que solo en el distrito de Salamanca trabajan más de 250 auxiliares atendiendo las necesidades de alrededor de 2500 personas.

Actuación de Pablo Carbonell en el ciclo de conciertos “Los Acústicos del Buenavista”

El Concejal Presidente de los Distritos de Centro y Salamanca, José Fernández, quiso asistir a este reconocimiento y agradeció en su nombre y el del alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez Almeida, el trabajo de los profesionales de ASISPA que dan el servicio de cuidado a las personas mayores en sus domicilios. Marián Caballero, jefa del departamento de Servicios Sociales del distrito de Salamanca explicaba que esta gala era necesaria para reconocer la figura de la auxiliar a domicilio: “Igual que hemos rendido homenaje a otros colectivos esenciales en este periodo como los sanitarios y profesores, creemos que las auxiliares a domicilio han jugado, y lo siguen jugando, un papel esencial como ejército invisible que cuida de las personas que más lo necesitan. Para ellas es más   un trabajo, ponen alma, corazón y vida en ello”.

Manuel Monteserín, Presidente de Asispa durante el acto de homenaje a las auxiliares de ayuda a domicilio

Manuel Monteserín, Presidente de Asispa, empresa que gestiona este Servicio de Ayuda a Domicilio, declaraba tras la gala homenaje que este equipo de auxiliares se comportaron como verdaderos héroes y heroínas a la hora de afrontar esta tragedia causada por la Covid-19. Por su parte, Arturo Gívica, subdirector general de la entidad, agradeció a las auxiliares su esfuerzo ímprobo para cuidar y acompañar a las personas más vulnerables durante esta crisis, las personas mayores.

Todos los asistentes coincidieron en que el trabajo de este equipo de profesionales debía ser reconocido ya que redujo en buena manera muchas de las situaciones de soledad no deseada, inseguridad y ansiedad que se han venido dando a causa del confinamiento que han padecido los madrileños durante el periodo más crudo de la pandemia.

Haciendo click en este enlace puedes ver un reportaje completo en vídeo del concierto-homenaje a las auxiliares de ayuda a domicilio.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace