Categorías: Actualidad

Guía de recetas para personas con problemas de deglución

La Guía de recetas con texturas adaptadas a personas con disfagia está pensada para las personas con disfagia o problemas de deglución con el objetivo de mejorar su calidad de vida, de manera que su dificultad para alimentarse correctamente no impacte negativamente en su salud y estado de ánimo.

 

“Una de las principales complicaciones de la disfagia es que la persona deja de comer y de disfrutar de la comida tradicional, ya que se convierte en un acto largo y tendinoso por la presencia de tos, sensación de atragantamiento, necesidad de carraspear frecuentemente, entre otras dificultades” apunta Nekane Cárdenas, responsable de Nutrición de DomusVi.

Para facilitar la ingesta es importante adaptar la consistencia de los platos a las características y capacidades de la persona con disfagia y muchas veces es necesario transformar los alimentos o platos sólidos en platos de consistencia triturada. Para no caer en las aburridas y monótonas dietas trituradas, donde todos los platos parecen iguales, es importante que esta modificación, de sólido a triturado, se realice sin afectar al sabor ni a la presentación del plato.

Guía de recetas para personas con problemas de deglución

Este recetario muestra que la cocina creativa no es exclusiva de los grandes chefs, sino que puede estar presente en todas las mesas, incluso en aquellos platos dirigidos a personas con disfagia. Este manual pretende facilitar la ingesta de todos los grupos alimentarios para mantener una alimentación variada y equilibrada, y así, conseguir a corto y largo plazo, que las personas con patologías en la deglución disfruten de una alimentación saludable que les permita prevenir enfermedades y lograr la satisfacción de comer reduciendo la monotonía de sus dietas.

Con este recetario Guía de recetas con texturas adaptadas a personas con disfagia, las personas con disfagia podrán disfrutar más y mejor de las comidas, especialmente en los encuentros y comidas festivas y familiares que tienen lugar durante estas fechas.  

La guía se enmarca en el proyecto NUTRI+ cuyo consorcio está formado por distintas instituciones sociosanitarias (DomusVi, Adacen y HUN), centros tecnológicos (CNTA) y organismos de investigación (UNAV).

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace