El Plan establece como objetivos prioritarios reducir la lista de espera y los tiempos de tramitación de las solicitudes, asegurar que las condiciones laborales de las personas que trabajan en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) son apropiadas, e introducir mejoras en los servicios y prestaciones que garanticen la atención adecuada de las personas dependientes.
«Tenemos por delante una importante tarea para poner en marcha este Plan, que se refleja en el intenso calendario de trabajo que hoy aprobamos», ha explicado el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias.
«A lo largo de este año, vamos a implementar una evaluación completa del Sistema de Atención a la Dependencia, que permitirá cuantificar con exactitud las aportaciones de toda la inversión que se realiza en el sistema de cuidados a la actividad económica, el empleo y, finalmente, a la propia recaudación fiscal», ha dicho Iglesias. «En definitiva, podremos expresar con claridad el carácter de inversión que tiene esta política pública, y los importantes retornos económicos que genera, además de su contribución al bienestar y los derechos sociales», concluía el vicepresidente.
La reducción de las listas de espera, que mantienen en la actualidad a más de 230.000 personas dependientes a la espera de recibir una prestación, y a las que habría que sumar otras casi 150.000 que aguardan ser valoradas, es el objetivo prioritario para todas las administraciones.
Para ello se aprobará en este próximo mes de febrero un plan específico de medidas que incluirá, junto a las metas concretas establecidas en cada territorio, una mejora de los procedimientos administrativos y de gestión, así como de los sistemas de información.
Se modificará el Acuerdo de acreditación de centros y servicios para reforzar la calidad de los servicios y las condiciones laborales de los trabajadores. Se valora también una posible revisión de los precios de los conciertos
Introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios profesionales de calidad, es otro de los grandes objetivos de Gobierno y comunidades autónomas, y para el cual se han acordado un conjunto importante de actuaciones tales como:
Su impacto presupuestario se estima en un incremento de, al menos, 600 millones de euros. En los presupuestos de 2022 y 2023 se incluirán nuevos aumentos similares. El total de la inversión en el Sistema de Dependencia estos años será de 3.600 millones de euros.
Para asegurar que las condiciones laborales y profesionales de las personas que trabajan en el Sistema de Atención a la Dependencia son adecuadas, como garantía de la calidad de la atención que reciben las personas beneficiarias del sistema, el Plan incluye distintas medidas, entre ellas:
El Plan contempla un aumento de la financiación del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia por parte de la Administración General del Estado, que se ha concretado en la subida de las cuantías del nivel mínimo y la recuperación del nivel acordado recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Su impacto presupuestario se estima en un incremento de, al menos, 600 millones de euros respecto al año 2020. Además, en los presupuestos de 2022 y 2023 se incluirán nuevos aumentos, acumulativos, de una magnitud similar, con lo que el aumento total de la inversión en el Sistema de Dependencia durante estos años será de 3.600 millones de euros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…