«El programa del congreso gira en torno a tres grandes ejes trascendentales hoy en día, como son el final de la vida, el envejecimiento activo y, especialmente la atención a la dependencia«, explica Chema Prados, director de Gesad. Por todo ello, considera que en el evento extremeño se avecinan «dos días muy intensos en los que se pondrá de manifiesto la necesidad de buscar cambios alineados con las variaciones que ya se están produciendo en la sociedad».
Prados, quien califica a Mérida como «marco incomparable» de este Congreso, valora que «el comité organizador ha preparado una agenda muy diversa con un elenco de ponentes de primer nivel. Entre ellos estará, por ejemplo, el experto mundial en envejecimiento activo Alexandre Kalache. «También tiene especial relevancia el espacio de innovación abierta, donde se plantearán retos y proyectos ambiciosos para el sector«, concluye Prados, quien participará vía online en este evento en el que Gesad colaborará además como patrocinador.
En el panorama actual, Prados tiene claro que «participar junto con otros actores en eventos como este Congreso de Economía Plateada marca nuestro rumbo y el lugar en el que debemos situar nuestras herramientas en el futuro cercano». Es por ello que «intentamos tener una participación activa en todos los foros de atención domiciliaria o dependencia por la relevancia tan importante que están teniendo respecto a las mejoras que se buscan para el sector«, argumenta el director de Gesad.
A día de hoy, Grupo Trevenque, empresa matriz de este software para el servicio de Ayuda a Domicilio, «tiene un compromiso muy fuerte con esta parte de la sociedad, al prestarse, con Gesad, una labor de gestión y apoyo fundamental en la atención de casi 200.000 usuarios del servicio«, concluye Chema Prados.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…