Actualidad

GESAD se adapta a VERI*FACTU: más seguridad y transparencia en la facturación del sector sociosanitario

GESAD, la herramienta de referencia en la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), ha iniciado la adaptación de su sistema de facturación al nuevo sistema VERI*FACTU, una medida impulsada por la nueva Ley Antifraude. Esta normativa, que entrará en vigor durante el próximo año 2025, busca garantizar mayor transparencia y seguridad en los procesos de facturación y gestión económica de empresas y autónomos.

La lucha contra el fraude fiscal ha sido una prioridad creciente en los últimos años, tanto en España como en Europa. Con la publicación de esta ley, las empresas y profesionales que emiten facturas deberán utilizar sistemas informáticos que aseguren la fiabilidad y la seguridad de todos sus registros contables. Esto afecta directamente a los sistemas de gestión, como GESAD, que ya trabaja para garantizar a sus usuarios una solución adaptada a la normativa antes de los plazos establecidos.

¿Qué significa VERI*FACTU para los profesionales del sector?

Aunque términos como “integridad” o “trazabilidad” puedan parecer complejos, lo que realmente implica VERI*FACTU es simple: tener sistemas que impidan modificar o borrar facturas una vez emitidas y garantizar que todos los datos puedan ser fácilmente consultados por la Agencia Tributaria. Este cambio afecta a cualquier empresa o autónomo que realice actividades económicas, incluyendo a aquellos que gestionan servicios sociosanitarios como el de Ayuda a Domicilio.

La medida supone un avance hacia la transparencia, asegurando que todas las facturas queden registradas correctamente y evitando posibles fraudes o errores. Para los profesionales del sector, esto se traduce en mayor seguridad y control sobre sus procesos de facturación, reduciendo también riesgos de sanciones por incumplimientos.

Fechas clave: ¿Cuándo entra en vigor?

La adaptación al sistema VERI*FACTU se realizará en dos fases:

  • 29 de julio de 2025: Los fabricantes y proveedores de software, como GESAD, deberán haber implementado todas las actualizaciones necesarias para cumplir con la normativa.
  • 1 de enero de 2026: Empresas y autónomos deberán estar utilizando sistemas de facturación adaptados al 100%.

Este calendario ofrece tiempo suficiente para que tanto las empresas como los profesionales puedan prepararse sin interrupciones en su actividad diaria.

El compromiso de GESAD: transparencia y tranquilidad para sus clientes

En un contexto donde el uso de herramientas digitales es esencial para la gestión eficiente del Servicio de Ayuda a Domicilio, GESAD refuerza su compromiso con la calidad y la legalidad. Al adaptarse a VERI*FACTU, garantiza que sus clientes puedan cumplir con la normativa de manera sencilla y automática, sin tener que preocuparse por detalles técnicos.

El sector sociosanitario, que ha ganado protagonismo en los últimos años debido al envejecimiento de la población y la creciente demanda de servicios a domicilio, necesita soluciones tecnológicas fiables y actualizadas. Con esta adaptación, GESAD no solo facilita la labor administrativa de sus usuarios, sino que les proporciona un entorno seguro y transparente, acorde con los estándares exigidos por la Agencia Tributaria.

España y la lucha contra el fraude fiscal

España sigue el camino de otros países europeos en la lucha contra el fraude fiscal. Medidas como el “Ticket Bai” en el País Vasco ya han demostrado que el uso de sistemas de facturación fiables reduce significativamente las prácticas irregulares y mejora la recaudación. Ahora, con VERI*FACTU, el resto del país avanza hacia una digitalización segura y controlada.

Además, estas exigencias normativas encajan con el impulso que desde la Unión Europea se está dando a la transformación digital de las empresas, un proceso que busca aumentar la competitividad y la transparencia en todos los sectores.

Con esta actualización, GESAD se posiciona una vez más como un aliado clave para el sector sociosanitario. Su compromiso con la adaptación a VERI*FACTU no solo refuerza la transparencia y seguridad en la gestión de facturas, sino que facilita a empresas y profesionales el cumplimiento de una normativa que amenaza con grandes multas a empresas y autónomos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

«A la Vejez, Vitales» pone en valor la vacunación contra el virus respiratorio sincitial a los mayores en residencias

A partir de septiembre, varias comunidades autónomas comenzarán a vacunar a mayores en residencias contra…

3 horas hace

Jesús Norberto Fernández, nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas

Jesús Norberto Fernández Muñoz ha sido nombrado nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y…

10 horas hace

Cataluña impulsa la atención integrada en residencias y centros de día para personas mayores

Representantes del Gobierno de Cataluña visitaron el centro Sant Gabriel para evaluar el modelo de…

1 día hace

Ballesol participa en la mesa de diálogo “La estrategia de los cuidados en el momento actual”

Ballesol participará en una mesa de diálogo sobre cuidados el 5 de marzo, organizada por…

1 día hace

La pérdida de bienestar de una persona por dolor crónico intenso se estima en 47.900 euros al año

El informe de la Fundación Grünenthal revela que el dolor crónico impacta gravemente el bienestar…

3 días hace

La neuromodulación en la mejora integral del paciente con patología neurológica

La neuromodulación transforma el tratamiento de enfermedades neurológicas mediante estímulos eléctricos o químicos, mejorando la…

4 días hace