Actualidad

Gesad refuerza su estructura en Madrid y Barcelona ante el aumento de clientes

El equipo de Gesad sigue aumentando, en un contexto de creciente demanda en el sector del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Por ello, el sistema más empleado en España para la gestión del SAD acaba de reforzar su estructura en Madrid y Barcelona. Lo hace con la incorporación de dos nuevos miembros en su plantilla: Andrés Martínez y Alejandro Ares, que reforzarán áreas fundamentales de Gesad y su empresa matriz, Grupo Trevenque.

Por un lado, Andrés Martínez se incorpora al área de análisis y desarrollo. Ha desarrollado su carrera profesional en algunas de las empresas más importantes de este país y para diferentes sectores industriales (banca, aeronáutica, construcción…), siempre buscando la mayor eficiencia en sus desarrollos. «Grupo Trevenque es una empresa líder en varios sectores estratégicos y en claro auge, como en el ámbito del SAD», señala Martínez. También destaca que «el hecho de que se apueste por el teletrabajo demuestra que es una compañía puntera y que quiere buscar talento allí donde se encuentre». Respecto a Gesad, considera que «es una herramienta muy completa y tecnológicamente muy avanzada, como se demuestra con el uso del Cloud o Gesad Mobile». Por ello, resalta que «facilita la gestión del día a día a todos los profesionales de las empresas del sector, así como a los clientes e instituciones».

Por otra parte, Alejandro Ares ya ejerce como responsable de Gesad en Cataluña. En su caso, su carrera profesional se ha desarrollado siempre en empresas de consultoría, con proyectos para diferentes sectores como banca, seguros, retail, hospitales… Como él mismo destaca, «siempre con muchas ganas de aprender y sin miedo a afrontar nuevos retos». Entrar a trabajar en Gesad supone «una gran oportunidad de aprender aún más de este sector tan importante». Además, señala que «los compañeros son todos un 10. Es una maravilla llegar a un sitio nuevo y sentir que todo el mundo tiene ganas de ayudar».

Ante la próxima implementación de Gesad como sistema de información único para todas las empresas que prestan el SAD a través del Ayuntamiento de Barcelona, Ares será esencial. Un factor que marca la futura expansión de este software en Cataluña y para la que el equipo de Gesad se ha reforzado.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace