Categorías: Actualidad

Gesad llegó a gestionar a casi 350.000 personas

Gesad es un software de gestión creado para facilitar el trabajo a los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) consiguiendo ser más eficientes, pero los que más se benefician son los usuarios que reciben este servicio, en 2021 Gesad llegó a gestionar a casi 350.000 personas.

En concreto, 348.107 personas ven cómo la asistencia que reciben en sus domicilios se maneja a través del que, un año más, sigue siendo el software de gestión para el sector más empleado en España. Una cantidad muy importante que, además, supuso un enorme salto adelante respecto a la misma cifra registrada en 2020 (195.780 usuarios).

Gesad llega a 350.000 usuarios de ayuda a domicilio

Ese importante aumento se debe, entre otros motivos, al hecho de que Gesad haya resultado elegido como sistema de gestión en administraciones públicas de tanta relevancia como la Diputación de Sevilla. En este caso, su puesta en marcha se llevó a cabo durante 2021, y ello incluyó la gestión del SAD en 89 ayuntamientos y una Entidad Local Autónoma (ELA), una ingente cantidad de información que ya se canaliza a través de Gesad y que facilita las tareas de gestión a unos 250 técnicos de estos consistorios sevillanos.

En total, casi 93.000 profesionales del SAD -sumando 91.199 auxiliares y 1.796 coordinadores- trabajan a diario con la herramienta diseñada por Grupo Trevenque. En 2021 además, mediante la app Gesad Mobile, muchos de ellos han podido mejorar su comunicación interna, organizar su trabajo diario y planificar el servicio a los usuarios con mucha más facilidad.

Esos profesionales forman parte de los 751 organismos públicos y 201 empresas que utilizan Gesad. Otro aumento muy relevante que ha llevado a un refuerzo del equipo de Gesad ante las perspectivas de crecimiento de presente y futuro en el sector de la ayuda a domicilio. En concreto, el área de soporte de Gesad ha incorporado a más integrantes para dar respuesta a las necesidades de sus clientes. «Sus opiniones y valoraciones nos hacen crecer para ofrecer el mejor servicio posible», concluye el director de Gesad, Chema Prados.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace