Actualidad

Gesad Cloud, la solución para gestionar el Servicio de Ayuda a Domicilio desde cualquier lugar

Están siendo días muy difíciles para el trabajo en el ámbito del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Las personas que necesitan asistencia en su casa siguen requiriendo de alguien que les ayude en su día a día. Los auxiliares ponen en riesgo su salud para seguir prestando de forma directa el servicio tan valioso que siempre han venido realizando. Y los coordinadores del SAD consiguen el milagro diario de cuadrar a trabajadores y pacientes para que nadie se quede desatendido.

Las jornadas son aún más largas de lo que ya eran y hay que estar atentos ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Pero la solución no puede ser estar todo el día en la oficina, y menos en las circunstancias actuales. Se necesita más libertad para poder gestionar el SAD desde casa o desde donde surja cualquier urgencia. Pensando en ello, Gesad puso en marcha hace algunos años Gesad Cloud, la modalidad que permite a empresas y administraciones la gestión del SAD en cualquier lugar.
¿Cómo se consigue esto? Trasladando toda la información de la entidad que presta el SAD a la ‘nube’, mucho más segura que sus ordenadores y servidores propios. Y, en este caso, además, como acompañante de este viaje está Cloud Center Andalucía, uno de los principales data centers neutrales de España por innovación y calidad. De esta forma, garantizan al cliente que, en apenas 24-48 horas, pueden estar ya trabajando en la ‘nube’. Con copias de seguridad del software incluidas, para tener la garantía de que unos datos tan sensibles como los del Servicio de Ayuda a Domicilio no se perderán nunca.
Otra cuestión que se plantea es la del coste de una herramienta como Gesad Cloud. Al respecto, una de las grandes ventajas de esta tecnología cloud es que toda cooperativa, empresa u organismo puede acceder al mejor software del mercado sin realizar inversiones costosas en infraestructuras. Y ya no tienen que preocuparse de invertir recursos en buscar nuevas tecnologías, porque cualquier mejora que haya en el mercado se les aplica de forma automática a todos los clientes, sin importar su volumen de usuarios.
Además, durante las 24 horas del día y los 365 días del año, el servicio está monitorizado para que no se produzcan cortes en él. Al igual que el Servicio de Ayuda a Domicilio no puede permitirse parones en su actividad, el equipo de Gesad Cloud tampoco se detiene nunca para que la gestión del SAD esté siempre garantizada, desde cualquier lugar.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace