Acevedo señaló que la misión de este coordinador será liderar el trabajo de la comisión para que pueda avanzar de manera más autónoma. Entre los objetivos de este grupo de expertos se encuentra dar respuesta a las nuevas necesidades generadas a raíz del COVID-19, así como mejorar los servicios residenciales en Galicia para la era post-COVID. Para ello, contará con la colaboración de profesionales de los sectores de residencias, salud, arquitectura e investigación, entre otros.
El director general señaló que en esta reunión se transmitió un informe a los miembros del Comité Asesor de Salud que pretende servir como hoja de ruta. Un documento abierto y general sobre el que empezar a debatir, y que recoge los tópicos desde los que parte este trabajo.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…