El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la semana pasada una nueva convocatoria para crear 30 nuevas casas del mayor que se sumarán a las 83 ya en funcionamiento.
La conselleira destacó que de este modo se pondrán a disposición de los ayuntamientos sin centro de día 150 plazas gratuitas de atención próximas a sus casas. La nueva orden cuenta con un presupuesto de 2,9 millones de euros lo que permitirá, además de la puesta en marcha de estas nuevas unidades, incrementar en 5.000 euros a ayuda a las casas del mayor más longevas.
Aquellas casas del mayor abiertos en el año 2019 incrementarán la ayuda anual para su funcionamiento hasta llegar a los 24.200 euros al año, a lo que hay que sumar un pago para los gastos derivados del transporte de las personas mayores.
Asimismo, esta nueva convocatoria contempla las novedades incluidas en la última orden como ampliar el perfil del usuario, que ya no precisa tener un grado de dependencia reconocido.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…