Así lo apuntó en la presentación que tuvo lugar este martes del 34º Congreso Internacional de la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría que tendrá lugar en Santiago en mayo y que contará con importantes ponientes de talla internacional.
El director general agradeció a la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría el impulso de este encuentro que permitirá poner en común propuestas y nuevos retos que mejoren la atención de las personas de más edad. El Gobierno gallego apoya este congreso que atenderá a aspectos demográficos, del envejecimiento y de la longevidad y que lleva por título «Longevidad: Retos y oportunidades. Galicia, un lugar para vivir y envejecer saludablemente«.
En este sentido, Antón Acevedo recordó que un comité internacional seleccionó a Galicia para analizar su calidad de vida y longevidad. Las denominadas zonas azules permitirán determinar si algunos ayuntamientos del sudoeste gallego reúnen las características para formar parte de este selecto grupo conformado únicamente por cinco regiones en todo el mundo.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…