La conselleira señaló que, a través de la resolución de esta nueva orden de ayudas, el Gobierno gallego concedió la creación de estos nuevos centros para seguir incrementando su presencia por toda Galicia. En concreto, a las 104 casas del mayor en funcionamiento en la actualidad, se sumarán a lo largo de este año una veintena de nuevos centros hasta llegar a un total de 125. Su mayoría en la provincia de Ourense.
Las casas del mayor nacieron en el año 2018 para facilitar la creación de servicios de atención diurna y gratuita a mayores en ayuntamientos poco poblados del rural. Fabiola García recordó que la Xunta acerca atención a todos los rincones de nuestra Comunidad mediante estos servicios y también con el refuerzo del Servicio de Axuda no Fogar (SAF), el programa Xantar na casa, el Coidados Porta a Porta o el de Benestar en Balnearios, que ayuda a 1.200 mayores a disfrutar de estancias en establecimientos de este tipo.
Entre los beneficiarios de esta nueva orden de ayudas para crear nuevas casas del mayor se encuentra una promotora del ayuntamiento de Arnoia. De este modo, este ayuntamiento ourensano contará con uno segundo centro, tras el éxito de acogida de la primera casa del mayor. Bajo el nombre O lar d’Arnoia II, permitirá dar respuesta a la creciente demanda de este servicio.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…