Actualidad

Galicia presentará la Estrategia gallega de atención a la soledad no deseada en próximos días

La Xunta de Galicia presentará en los próximos días la Estrategia gallega de atención a la soledad no deseada, una iniciativa pionera a nivel estatal que busca minimizar los efectos de este fenómeno y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra comunidad.

La Consejera de Bienestar Social, Fabiola García, ha explicado que esta estrategia gallega de atención a la soledad no deseada nace con el objetivo de ser participativa y tener un amplio consenso social, ya que Galicia será la primera comunidad en desarrollar un plan en este campo. En este sentido, recordó que el proyecto cuenta con la colaboración de Fegamp y las entidades más representativas que trabajan en el ámbito de las personas mayores.

El plan de la Xunta de Galicia se orienta en cinco líneas estratégicas: la prevención, con el impulso de actividades que favorezcan las relaciones sociales; detección, a través de la participación de toda la sociedad; la intervención, con la implementación de acciones que aborden situaciones de soledad no deseada; visibilidad, para concienciar sobre el problema; y cooperación entre administraciones, entidades sociales y tejido empresarial.

Elegir dónde envejecer

La consejera de Política Social subraya que la Xunta de Galicia ya dispone de alternativas para las personas mayores para que puedan elegir libremente dónde quieren envejecer. En este sentido, destaca iniciativas que promueven el envejecimiento activo como el Voluntariado Senior, el programa de spa y talasoterapia o Juntos por Navidad.

También incide en las medidas que brindan servicios que les ayuden en el día a día como Almuerzo en Casa, con más de 1.600 beneficiarios; el Servicio de Ayuda a Domicilio, en el que la Xunta invertirá este año 83,6 millones de euros; la teleasistencia, que da servicio a 6.8000 personas en Galicia; o las casas de los mayores, pequeños centros de día libre en la Galicia rural.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace