Actualidad

Galicia invierte medio millón de euros para ampliar la residencia de Crecente y crear 18 nuevas plazas

La consejera de Política Social e Igualdad de Galicia, Fabiola García, acompañada del alcalde de Crecente, Julio César García-Luengo, y de la vicepresidenta segunda de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, visitó la residencia municipal de mayores San Pedro. La Junta invertirá 500.000 euros en las obras de ampliación de este centro para crear 18 nuevas plazas y pasar así de las 38 actuales a 56.

Esta actuación se desarrolla en el marco del Plan de Inversiones de 18,5 millones de euros con el que el Gobierno gallego financia una veintena de proyectos de construcción, reforma o ampliación de residencias, centros de día, viviendas comunitarias y centros sociales que dependen de los ayuntamientos. Un plan acordado con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y dotado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGenerationEU).

Antes de visitar la residencia y la escuela infantil de la localidad, la consejera inauguró los locales sociales y el salón de actos de la Casa Consistorial, tras las obras de adaptación y acondicionamiento para mejorar su accesibilidad. Los trabajos se financiaron con casi 50.000 euros de la línea de ayudas de la consejería para este fin. La Diputación de Pontevedra acercó otros casi 50.000 euros al amparo de un plan de obras generales para ayuntamientos.

Atención a todos los colectivos

En la inauguración de estas instalaciones, Fabiola García destacó el compromiso de la Junta de Galicia con la universalidad y la cercanía de los servicios públicos, de la cuna al bastón y hasta el último rincón de Galicia. Un modelo de atención y cuidados que en Creciente se traduce en programas como el Bono Residencia, el Bono Cuidado o el Servicio de Ayuda en el Hogar, de los que se benefician decenas de vecinos de la localidad.

Este modelo pasa, además, por una cada vez mayor oferta de plazas públicas en centros de día y residencias, que ya asciende a más de 15.000 en toda Galicia. En los primeros cien días de gobierno, el presidente Rueda cumplió con la puesta en marcha de mil nuevas plazas que había avanzado durante la campaña electoral.

Los vecinos de Crecente y de los ayuntamientos del entorno cuentan, además, con una unidad de atención temprana con alrededor de 170 plazas. También con una escuela infantil con capacidad para una veintena de niños, lo que supone que sus familias disfrutan de la apuesta del Gobierno gallego por la gratuidad de la atención de los niños de 0 a 3 años.

El curso que viene, 2024-2025, será el tercero en el que el 100% de las escuelas infantiles de Galicia «sea cual sea su titularidad: pública, municipal o autonómica, de entidades sociales, o privadas» ofrecerá cuidados totalmente gratuitos durante ocho horas al día y once meses al año. Una medida en la que nuestra comunidad fue pionera.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace